Julio/Agosto 2017
El lugar más mortífero para defender el planeta
La organización Global Witness publicó un informe sobre ataques contra defensores de derechos humanos indígenas y ambientales en Honduras. Este examina cinco de los 123 asesinatos de este tipo desde el golpe de estado de 2009. “Son impactantes los niveles de violencia e intimidación sufridos por las comunidades rurales por ponerse en contra de la imposición de represas, minas, tala o agricultura en sus terrenos—proyectos que son controlados por élites ricas y poderosas, entre ellos miembros de la clase política”, dice el informe. “Las causas de estos abusos son la corrupción generalizada y el fracaso de consultar adecuadamente a los afectados por estos proyectos”. Global Witness recomienda que el gobierno investigue los ataques e implemente leyes existentes que garanticen el consentimiento de las comunidades indígenas, así como los derechos y tenencia de tierra.
Foto principal: Cortesía de la Oficina de Asuntos Globales
La Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll expresa la posición de Maryknoll en debates sobre políticas públicas en Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y ante el gobierno de Estados Unidos y otros países, con el propósito de ofrecer educación en temas de paz y justicia social, la integridad de la creación y abogar por la justicia social, económica y del medio ambiente.
Visita maryknollogc.org
