Enero/Febrero 2018
Crisis en Venezuela
Mientras Venezuela sufre una crisis humanitaria, con escasez de alimentos y medicinas y la tasa de inflación más alta del mundo, nuevas sanciones económicas contra el país causarán más dificultades. Protestas políticas han sido reprimidas violentamente por el gobierno. La mayoría de venezolanos no tienen suficiente comida. Los precios de alimentos importados son tan altos que se estima que una familia necesitaría 12 salarios básicos para pagar un mes de comida. CARITAS informa que la malnutrición infantil en muchas partes de Venezuela ha alcanzado proporciones críticas, mientras que el sistema de salud está a punto de colapsar. Enfermedades crónicas como el cólera y la malaria, antes superadas, van en aumento debido a la falta de vacunas y medicamentos. La crisis está llevando a miles de venezolanos a emigrar a Colombia, Brasil, Trinidad y Tobago, Chile y Perú.
Foto principal:CNS/Venezuela
La Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll expresa la posición de Maryknoll en debates sobre políticas públicas en Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y ante el gobierno de Estados Unidos y otros países, con el propósito de ofrecer educación en temas de paz y justicia social, la integridad de la creación y abogar por la justicia social, económica y del medio ambiente.
Visita maryknollogc.org
