El Global Peace Index del 2017 dijo que este es el cuarto año consecutivo del deterioro de la paz mundial. En la foto, violencia en Gaza (CNS/Gaza)
En 2018, el Índice de Paz Global, a través del cual el Institute for Economics and Peace clasifica niveles de paz de países, declaró 2017 como el cuarto año consecutivo de deterioro en la paz mundial. El informe describió un mundo donde “las tensiones, los conflictos y las crisis que surgieron durante la última década siguen sin resolverse”. Todavía no sabemos detalles del índice de este año, pero los conflictos globales continúan. Según la ONU, entre 2005 y 2017, las crisis humanitarias que recibieron una respuesta internacional casi se duplicaron, de 16 a 30. Aunque investigaciones demuestran que programas preventivos son efectivos para aumentar la seguridad y terminar con conflictos, sólo el 2% de la ayuda se destina a la prevención. El proyecto de ley Global Fragility Act of 2019 requeriría que EE.UU. desarrolle una estrategia para reducir la violencia mundial presupuestando más recursos para abordar las causas fundamentales de conflictos.
Para leer la nota completa vaya a Invest in Preventing Global Violence.
La Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll expresa la posición de Maryknoll en debates sobre políticas públicas en Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y ante el gobierno de Estados Unidos y otros países, con el propósito de ofrecer educación en temas de paz y justicia social, la integridad de la creación y abogar por la justicia social, económica y del medio ambiente.
Visita maryknollogc.org
