Mundo: Defensores de derechos humanos y COVID-19

Tiempo de lectura: < 1 minuto
Por: Sala de RedacciĂłn
Fecha de PublicaciĂłn: Dic 1, 2020

SegĂșn reportes internacionales, varios gobiernos han usado sus poderes de emergencia para frenar la propagaciĂłn del COVID-19 para controlar a los defensores de los derechos humanos, incluidos activistas, periodistas, profesionales de la salud, mujeres y lĂ­deres indĂ­genas. Un informe de AmnistĂ­a Internacional explicĂł, “esta crisis ha proporcionado un nuevo pretexto para seguir violando los derechos humanos, reducir el espacio cĂ­vico y atacar a los supuestos opositores”. En Zimbabwe, donde la gente protestĂł por los niveles de hambre y corrupciĂłn relacionados con la ayuda alimentaria, tres lĂ­deres polĂ­ticas fueron torturadas por participar en las protestas. Otros lĂ­deres han sido arrestados por proporcionar alimentos. Y en Guatemala, los ataques registrados contra defensores de derechos humanos aumentaron enormemente en 2020, a comparaciĂłn con 2019.

La Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll expresa la posiciĂłn de Maryknoll en debates sobre polĂ­ticas pĂșblicas en Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y ante el gobierno de Estados Unidos y otros paĂ­ses, con el propĂłsito de ofrecer educaciĂłn en temas de paz y justicia social, la integridad de la creaciĂłn y abogar por la justicia social, econĂłmica y del medio ambiente.

Visita maryknollogc.org

Sobre la autora/or

Sala de RedacciĂłn

Noticias breves compiladas y editadas por el equipo de la revista MISIONEROS.

Ediciones Archivadas