LA HABANA (CNS) — El Movimiento Cristiano Liberación de Cuba ha exhortado al pueblo a seguir presionando a las autoridades comunistas para que convoquen elecciones generales.
El paĆs ha visto demostraciones en las ciudades mĆ”s importantes a las que se unieron miles de personas para protestar por la escasez sin precedentes de artĆculos esenciales y el creciente nĆŗmero de muertes a causa de COVID-19.
Miles de personas salieron a las calles el 11 de julio en una protesta antigubernamental poco comĆŗn en Cuba, en que algunos manifestantes entonaban, “Abajo la dictadura”, informó usanews.com.
Las protestas comenzaron tras un creciente descontento por las largas filas de alimentos y la escasez de medicinas mientras que las infecciones y las muertes por coronavirus aumentan.

Partidarios del gobierno reaccionan durante protestas en La Habana el 11 de julio de 2021. Miles de cubanos salieron a las calles para manifestaciones antigubernamentales protestando la falta de alimentos y medicinas mientras el paĆs pasa por una crisis económica agravada por la pandemia de COVID-19 y sanciones de Estados Unidos. (Foto CNS/Reuters)
Eduardo Cardet Concepción, coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), dijo que miles de cubanos estaban exigiendo libertad y un fin a la represión y la miseria.Ā Ā Ā
“Como parte de este pueblo cansado de la opresión y la injusticia, el MCL se identifica plenamente con sus deseos. Apoyamos a nuestros hermanos y hermanas del Movimiento Cristiano Liberación y a todos los cubanos que se manifiestan libremente, haciendo uso de su derecho legĆtimo”, dijo la organización en una declaración. El grupo tambiĆ©n exigió “la liberación de los presos polĆticos, la abolición de las leyes represivas contra la libertad, el reconocimiento de los derechos económicos a la empresa libre para los cubanos y el reconocimiento del derecho de todo cubanoādentro y fuera de la islaāa votar y a ser elegido”, decĆa.Ā
El disidente católico Oswaldo PayĆ” Sardinas fundó el MCL en 1988 para lograr una plena reforma democrĆ”tica en Cuba. En aquel momento, dijo que se habĆa inspirado explĆcitamente en la doctrina social católica.Ā

La policĆa detiene a una persona durante las protestas en La Habana el 11 de julio de 2021. Miles de cubanos salieron a las calles para protestar por la falta de alimentos y medicinas mientras el paĆs atraviesa una grave crisis económica agravada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Estados Unidos. (Foto del CNS / Reuters)
Aprovechando un agujero en la constitución cubana, PayĆ” organizó una recogida de firmas para introducir la democracia en el paĆs. Como consecuencia, el movimiento fue perseguido en toda la nación y 42 de sus lĆderes fueron encarcelados durante la ola de represión de 2003 conocida como la “primavera cubana”.Ā
PayĆ” y otro de los lĆderes de MCL, Harold Cepero, murieron en un accidente de automóvil en circunstancias sospechosas el 22 de julio de 2012.Ā Ā
En un discurso por televisión el 11 de julio, el presidente de Cuba Miguel DĆaz-Canel, que tambiĆ©n lidera el Partido Comunista, culpó a los Estados Unidos por los disturbios y llamó “a los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión”. El MCL condenó la violencia de todos lados y criticó la llamada de DĆaz-Canel a la confrontación entre cubanos.
“No mĆ”s gritos de dolor. Es la hora de reaccionar y decirles a los tiranos que su reino de terror y miseria ha llegado a su fin. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, dijo el grupo en su declaración.Ā

Personas chocan con policĆas vestidos de civil durante las protestas en La Habana el 11 de julio de 2021. Miles de cubanos salieron a las calles para protestar por la falta de alimentos y medicinas mientras el paĆs atraviesa una grave crisis económica agravada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Estados Unidos. (Foto del CNS / Alexandre Meneghini, Reuters)
La agencia de noticias The Associated Press informó que la manifestación en La Habana creció a unos cuantos miles en la capital a pesar de las descargas de la policĆa que tambiĆ©n disparó gases lacrimógenos sobre la muchedumbre. La gente aplaudió desde los balcones a los manifestantes que iban pasando, y otros se unieron a la marcha.Ā Ā
Las autoridades cubanas desconectaron los servicios de internet mientras la manifestación crecĆa y los manifestantes trataban de utilizar telĆ©fonos celulares para transmitir la protesta en vivo.Ā
En una declaración publicada por la Casa Blanca el 12 de julio, el presidente Joe Biden dijo que los Estados Unidos apoya al pueblo de Cuba en su petición de libertad y alivio de la pandemia y de dĆ©cadas de represión y sufrimiento económico.Ā
“El pueblo cubano estĆ” defendiendo valientemente sus derechos fundamentales y universales”, dijo Biden. “Tales derechos, incluyendo el derecho a la protesta pacĆfica y el derecho a decidir libremente su propio futuro, deben ser respetados”.
Imagen destacada: Simpatizantes del gobierno sostienen una fotografĆa del fallecido presidente cubano Fidel Castro durante las protestas en La Habana el 11 de julio de 2021. Miles de cubanos salieron a las calles en raras protestas antigubernamentales contra la falta de alimentos y medicinas mientras el paĆs atraviesa una grave crisis económica agravada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Estados Unidos. (Foto del CNS / Alexandre Meneghini, Reuters)