Por Gina Christian, OSV News
(OSV News) — Expertos en relaciones judeo-católicas están elogiando un plan recientemente revelado por la administración Biden para combatir el antisemitismo, lanzado en medio de un fuerte aumento de incidentes antisemitas en los últimos años.
La primera “Estrategia nacional de EE.UU. para contrarrestar el antisemitismo” destaca cuatro pilares clave para abordar el problema: aumentar la concientización sobre el antisemitismo y ampliar el aprecio por la herencia judía estadounidense; mejorar la seguridad y la protección de las comunidades judías; revertir la normalización y contrarrestar el antisemitismo; y construir la solidaridad intercomunitaria y la acción colectiva contra el odio.
“Es maravilloso ver a nuestro país dar un paso adelante para (abordar) este problema, ya que hemos visto un aumento preocupante del antisemitismo”, dijo Rebecca Cohen, especialista en programas e investigación de la Secretaría de Asuntos Ecuménicos y Religiosos de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, dijo a OSV News.
En el documento de 60 páginas se incluyen más de 100 nuevas acciones a las que se han comprometido las agencias del poder ejecutivo — entre ellas, el lanzamiento en 2024 del primer centro de investigación sobre educación sobre el Holocausto en EE.UU. por parte del Museo Conmemorativo del Holocausto de EE.UU. en Washington, una campaña en 2023 de concientización sobre el antisemitismo en escuelas y universidades por parte del Departamento de Educación, y una evaluación anual de amenazas que llevará a cabo la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el Centro Nacional de Contraterrorismo.
El gobierno de Biden también dijo que estaba “(pidiendo) al Congreso que responsabilice a las plataformas de redes sociales por la difusión de la violencia alimentada por el odio, incluido el antisemitismo”, al tiempo que involucra a grupos comunitarios en todos los niveles para colaborar en la lucha contra el antisemitismo.
“El enfoque es amplio y abarca diversos grupos y circunscripciones”, dijo Adam Gregerman, profesor de teología y codirector del Instituto de Relaciones Judío-Católicas (IJCR por sus siglas en inglés) de la Universidad St. Joseph en Filadelfia. “Sabiamente, recurren no solo a los organismos gubernamentales (tanto a nivel nacional como local), sino también a las organizaciones no gubernamentales, grupos religiosos (judíos y de otro tipo), educadores, empresas tecnológicas e incluso museos para combatir el antisemitismo. Sabemos que la necesidad es grande, ya que los crímenes de odio por motivos religiosos son dirigidos desproporcionadamente contra los judíos”.
Citando estadísticas del FBI, el anuncio de la administración de Biden dijo que Estados Unidos ha experimentado recientemente “un aumento alarmante de incidentes antisemitas”, y los judíos estadounidenses, que representan el 2.4 % de la población, representan el 63 % de las víctimas de delitos de odio por motivos religiosos denunciados.
Según la Liga Antidifamación (ADL por sus siglas en inglés), Estados Unidos experimentó un aumento del 36 % en los incidentes antisemitas entre 2021 y 2022, la cifra más alta registrada desde que la organización comenzó a recopilar datos en 1979.
La nueva estrategia nacional, anunciada el 25 de mayo, marca “un paso extremadamente importante por parte de la administración Biden-Harris, un reconocimiento de que el antisemitismo ha llegado a un punto tan crítico en los EE.UU. que requiere una acción de política pública concreta”, Arthur Urbano, profesor de teología en Providence, College en Providence, Rhode Island, dijo a OSV News.
Urbano señaló “una crisis de conciencia” sobre el antisemitismo, “la historia del odio a los judíos y los horrores del Holocausto”.
Los católicos no son inmunes, agregó.
“Desafortunadamente, también lo vemos proveniente de personas y eventos públicos que afirman promover los valores católicos, o incluso la teología católica”, dijo Urbano.
La reciente conferencia en línea “Hope is fuel” (“La esperanza es combustible”), coordinada por la personalidad de los medios y ex locutor de radio de Catholic Answers Patrick Coffin, generó controversia sobre la inclusión del orador E. Michael Jones, autor de “The Jewish Revolutionary Spirit: Its Impact on World History” y citado por la ADL por extensos escritos antisemitas.
Jones le dijo a OSV News que defendía la premisa de su libro de que “cuando los judíos rechazaron a Cristo… rechazaron el orden del universo”.
También sostuvo que, a pesar de la extensa enseñanza sobre las relaciones judeo-católicas — que desde el Concilio Vaticano II ha denunciado claramente el antisemitismo y afirmado la apreciada relación de Dios con los judíos — que “la iglesia nunca ha definido el antisemitismo”.
Cohen le dijo a OSV News que la USCCB está explorando el esquema de tal definición, como parte de una iniciativa de un año para enfrentar el antisemitismo, y con miras a que la estrategia nacional resalte la definición articulada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto.
Incluso sin hacer referencia a tales definiciones, “la Iglesia Católica hoy enseña definitivamente que el antisemitismo es inherentemente contrario al cristianismo mismo en un nivel elemental”, dijo Philip Cunningham, profesor de teología en la Universidad de St. Joseph y codirector del IJCR.
“Cualquier paso de política que el gobierno tome hoy para contrarrestar la intolerancia y el racismo debe ser aplaudido por los católicos que fueron víctimas de la caricatura religiosa y la intolerancia cuando llegaron en gran número a estas costas”, dijo Cunningham.
Cohen enfatizó la necesidad de que los católicos “se aseguren de estar al tanto de la enseñanza de la Iglesia” sobre las relaciones judeo-católicas, señalando los recursos disponibles a través del sitio web de la USCCB y el Dicasterio para la Unidad de los Cristianos del Vaticano, que incluye materiales clave sobre las relaciones religiosas con los judíos.
“Al mismo tiempo, animo a los católicos a salir y ser amigables con sus vecinos judíos”, dijo. “Desarrollen esas amistades y relaciones, y esa confianza”.
Imagen destacada: Personas lloran durante una vigilia con velas el 27 de octubre de 2018 por las víctimas del tiroteo que dejó 11 muertos en la sinagoga Tree of Life en Pittsburgh. Los expertos en relaciones judeo-católicas están elogiando un plan presentado el 25 de mayo de 2023 por la administración Biden para combatir el antisemitismo que se produce en medio de un fuerte aumento incidentes. (OSV News/John Altdorfer, Reuters)