Católicos piden oración después de masacres en contra de civiles alauitas en Siria

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: Mar 11, 2025

Por David Ramos, ACI Prensa

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN por sus siglas en inglés) hizo un llamado a orar “intensamente” tras las “masacres” contra civiles ocurridas en los últimos días en la zona costera de Siria.

Los asesinatos contra civiles, principalmente alauitas —miembros de la rama del islam que profesa el derrocado dictador Baschar el Asad—, se enmarcan en los esfuerzos del gobierno de Ahmed al Sharaa, musulmán sunita, por sofocar los focos de resistencia de grupos simpatizantes del defenestrado gobernante sirio, asilado en Rusia.

“En estos momentos de dolor y sufrimiento, recurrimos a la única fuente verdadera de paz: la oración. Pedimos a todos los fieles que eleven sus voces al Señor, confiando en Su amor y poder para llevar consuelo a quienes más lo necesitan”, dijo Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN, en un reciente comunicado, en el que la fundación pontificia pidió también “orar intensamente por Siria”.

“Que Nuestra Señora de Siria proteja al pueblo de este país, que ha soportado demasiadas heridas en la última década. Ahora más que nunca, debemos orar por su sanación y futuro. Que la fe nos mantenga unidos, y que la esperanza en Cristo ilumine a esta nación sufriente”, añadió.

Masacres indiscriminadas contra civiles alauitas

En los últimos días las imágenes de las masacres contra civiles alauitas han conmocionado a la opinión pública internacional. De acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, suman al menos 973 civiles asesinados.

Citando fuentes que mantiene en el anonimato por razones de seguridad, ACN señala que el viernes 7 de marzo fue “un día muy negro y doloroso” en las localidades sitias costeras de Tartús, Banias, Jabla y Latakia, así como los poblados cercanos, indicando que se cometieron “masacres contra muchos alauitas, a menudo de manera indiscriminada, en respuesta a una emboscada de algunos militantes alauitas que mataron a unos 20 miembros de las nuevas fuerzas de seguridad”.

“El número de víctimas es muy triste; la mayoría eran civiles”, continúan las fuentes de ACN, indicando que entre ellas se encuentran “jóvenes, mujeres, médicos universitarios y farmacéuticos”.

“Algunas familias con sus hijos fueron asesinadas a sangre fría”, añaden. También fueron asesinados cristianos, entre ellos “un padre y su hijo de una iglesia evangélica en Latakia, que fueron detenidos en su coche y asesinados, así como el padre de un sacerdote en Banias”.

Además mencionan el caso del poblado cristiano de Belma, “donde no hay armas y la mayoría de los residentes son ancianos”. En este lugar “la población sufrió dos días de terror, con sus hogares violados y sus propiedades robadas”.

Católicos hacen llamado al fin de la violencia y represalias

ACN cita además el comunicado del 9 de marzo de Mons. Hanna Jallouf, Vicario Apostólico Latino de Alepo, quien aseguró que “nos unimos a la voz de toda persona honesta y patriótica en este país, enfatizando nuestro rechazo a todas las formas de violencia, venganza y represalias basadas en motivos sectarios y religiosos”.

“Hacemos un llamado a las autoridades del país para que pongan fin rápidamente a estos ataques, que son incompatibles con todos los valores humanos, morales y religiosos”, añadió.

La fundación pontificia recuerda también la homilía pronunciada en la Catedral Mariamita de Damasco el 9 de marzo por el patriarca ortodoxo Juan X Yazigi, quien denunció que “la mayoría de las víctimas no estaban afiliadas a ningún grupo militante; eran civiles inocentes y desarmados, incluidos mujeres y niños”.

“Se han violado las santidades y la dignidad de las personas, y los eslóganes y cánticos que se están utilizando están propagando la división, fomentando el sectarismo y socavando la paz civil”, dijo el líder cristiano ortodoxo.

El patriarca denunció también que “el icono de la Virgen María ha sido destrozado, pisoteado y profanado. Ella es la Virgen María, a quien todos los musulmanes honran junto a nosotros, y a quien el Sagrado Corán dedicó un capítulo entero —Surah Maryam— afirmando que Dios la escogió y la hizo la más honrada entre todas las mujeres del mundo”.

Imagen destacada: Una mujer reacciona en una manifestación en la plaza Marjeh en Damasco, Siria, el 9 de marzo del 2025, en protesta en contra de los asesinatos de civiles y de fuerzas de seguridad por parte del nuevo gobierno Sirio, después de enfrentamientos entre fuerzas leales al nuevo gobierno y miembros de la secta alauita de Bachar el Asad. 

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas