Personas con discapacidad ven ‘la Iglesia global’ durante jubileo en Roma

Tiempo de lectura: 5 minutos
Por: OSV News
Fecha de Publicación: Abr 30, 2025

Por Paulina Guzik, OSV News

En una mezcla de alegría, emoción y tristeza, familias, asociaciones y personas de todo el mundo celebraron el Jubileo de las Personas con Discapacidad con una Misa el 28 de abril en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma.

La alegría resonaba en el interior de la basílica. También se sintió tristeza, porque en lugar de conocer al Papa en persona, las personas con discapacidad que acudieron en masa a Roma tuvieron que despedirse del pontífice que tendió la mano a los que a menudo están excluidos de la sociedad.

Giusi, de Sicilia, madre de Sofía y Andrea Joel, un niño con autismo, y esposa de Maurizio, dijo a OSV News que reservaron el viaje hace meses y que fue un “momento muy especial entrelazado con el funeral papal”.

Hubo “mucha emoción, mucha alegría, mucha tristeza también, porque perdimos a nuestro pontífice, pero tenemos esperanza y fe en el nuevo que guiará a los fieles”, dijo Giusi, que sólo dio su nombre de pila.

Celebrando el Jubileo, sólo estamos agradecidos por la vida de nuestro hijo, porque por supuesto hay un millón de desafíos para nuestra familia, pero encontramos fuerzas para salir adelante”, dijo. “Estamos muy contentos con esta peregrinación: estamos cansados, pero es preciosa”.

La comunidad cristiana reza

Grace Arnold, de 19 años, vino con su madre, Patricia, desde Kansas City. “Estoy muy ilusionada con esta peregrinación”, dijo. “Quería saber más sobre la Iglesia. Estar aquí con mamá, estrechar lazos con ella, es increíble”, dijo.

Grace, que tiene síndrome de Down, dijo que atravesar la Puerta Santa de San Pablo Extramuros fue “genial” y aunque al principio le resultó “un poco triste” enterarse de que había muerto el Papa Francisco, ahora está “muy emocionada porque podemos rezar por el nuevo”.

“Quería que mi hija tuviera un sentido de la Iglesia global, y que entendiera que no está sola”, dijo la madre de Grace, Patricia, a OSV News.

“La comunidad cristiana primero reza”, dijo el arzobispo Rino Fisichella, organizador de los eventos del Jubileo 2025 y pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización bajo el Papa Francisco.

La oración “es nuestra salvación”, dijo en una basílica abarrotada.

La primera oración, dijo el arzobispo Fisichella, es “pedir al Señor la valentía de no permanecer en silencio, la valentía de proclamar siempre que Cristo ha resucitado”.

Nuestra pequeña iglesia

Dirigiéndose a muchas personas con discapacidad que acudieron con las personas que los cuidan, el arzobispo Fisichella dijo: “Recordemos que siempre tenemos una comunidad a la que referirnos, nuestra pequeña iglesia”.

Para Irene Verzeletti, de Brescia, cerca de Milán, en el norte de Italia, este sentido de comunidad es realmente importante. Forma parte del apostolado de los ciegos, y afirma que la asociación sigue recordando a la sociedad que “los ciegos… podemos trabajar, podemos hacer cosas, podemos graduarnos, podemos estudiar, podemos hacer todo lo que hacen las personas que ven”. Esta mujer de 48 años es contable en la Universidad de Brescia.

Para ella, el Jubileo es importante, porque “estamos aquí para rezar juntos” y recordar que “la persona que tenemos cerca puede ser un amigo de verdad. Y no sólo las personas que nos cuidan. Todo el mundo puede intercambiar sus dones como está escrito en el Evangelio, yo puedo darte mi talento, y tú puedes darme el tuyo”, dijo Verzeletti.

El periodista católico estadounidense JD Flynn, quien estaba participando en el Jubileo con su esposa, dijo que hace varios meses “sintieron una especie de llamada para venir al Jubileo de las Personas con Discapacidad”. Gracias a la generosidad de los patrocinadores, trajeron a Roma a otras cuatro familias “de todos los Estados Unidos” que, como los Flynn, tienen hijos con síndrome de Down.

“Ha sido un regalo reunirnos y rezar juntos. Creo que ha sido un regalo estar en esta Misa”, dijo Flynn.
“Las personas con discapacidad no siempre experimentan eso. A veces sienten que la Iglesia es como su hogar. Pero a menudo experimentan marginación en la Iglesia o aislamiento en la Iglesia, no necesariamente por malicia, sino simplemente por no apreciar el tipo de adaptaciones que necesitan”, dijo Flynn, padre de tres hijos, a OSV News.

Amor preferencial por las personas con discapacidad

El Papa Francisco dijo hace unos años: ‘La iglesia es tu casa’. Fue un llamado para todos nosotros los católicos, para ejercer el amor preferencial del Señor por los pobres — ejerciendo el amor preferencial del Señor por las personas con discapacidad”, dijo. “Y ha sido hermoso ver cómo se ha desarrollado en la vida de la Iglesia en los últimos dos años. Ha sido hermoso ver cómo se manifestaba en la vida de nuestra propia familia en los dos últimos años”.

Y añadió: “Puede ser duro ser familia de alguien con discapacidades, y puede ser un regalo que la Iglesia diga: ‘Te queremos y queremos compartir contigo tus alegrías y sufrimientos como Dios manda’”.

Tomasz Sitarz, de Lodz, Polonia, acudió al Jubileo con su hijo Peter, quien tiene problemas de audición.

“Mi esperanza es que la sociedad comprenda las necesidades de los discapacitados. A veces no necesitamos ciertas ayudas, sino un verdadero apoyo en las necesidades de nuestros hijos, porque el mundo les pone obstáculos, y nosotros queremos que el mundo simplemente nos apoye”.
Su compatriota polaca Ewa Majewska, que vive en Hamburgo, Alemania, renunció a sus vacaciones para participar como voluntaria en el Jubileo.

Al preguntarle por su experiencia, enseguida se le saltaron las lágrimas y dijo: “No puedo ni contar cuántas gracias he sentido aquí, y el Jubileo de las Personas con Discapacidad es sólo un momento culminante de la semana, en la que vi al Papa por primera vez en mi vida el Domingo de Pascua y me despedí de él sólo un día después”.

A Verzeletti le hizo especial ilusión atravesar la Puerta Santa con su perro guía de 3 años, Berto.

“Esta puerta es como mágica, porque cuando pasas por ella puedes expresar tus deseos, tus anhelos, puedes desear y rezar”.

Dijo que no rezaba para recuperar la vista ni deseaba volver a ver. “Nací ciega, no sé nada más”, dijo.
“Mi mayor deseo es encontrar el amor, una gran persona a la que amar”.

Imagen destacada: Tomasz Sitarz, de Lodz, Polonia, asistió al Jubileo de las Personas con Discapacidad con su hijo Peter, quien tiene dificultades auditivas, antes de la misa del 28 de abril del 2025 en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma. “Espero que la sociedad comprenda las necesidades de las personas con discapacidad. A veces no necesitamos ayuda específica, sino un apoyo real para las necesidades de nuestros hijos, porque el mundo les pone obstáculos y simplemente queremos que nos apoyen”, declaró a OSV News. (OSV News/Paulina Guzik)

Sobre la autora/or

OSV News

OSV News es un servicio de noticias nacional e internacional que informa sobre temas católicos y temas que afectan a los católicos. Es parte de OSV Publishing, una división de OSV, la editorial católica en inglés más grande de Estados Unidos. OSV, con sede en Huntington, Indiana, fue fundada en 1912.

Ediciones Archivadas