Papamóvil de Francisco será ‘vehículo de esperanza’ para niños de Gaza

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: May 6, 2025

Por Victoria Cardiel, ACI Prensa

Antes de su fallecimiento, el Papa Francisco donó uno de sus papamóviles para ser convertido en una clínica móvil destinada a asistir a los niños de Gaza, una de las poblaciones más afectadas por la guerra y la crisis humanitaria en Oriente Medio.

Según explicó a ACI Prensa Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia y uno de los impulsores del proyecto, se trata del papamóvil que el Pontífice utilizó durante su visita a Belén en mayo de 2014, durante su histórico viaje a Tierra Santa. “Desde entonces, el vehículo había estado en exhibición en una plaza pública de la ciudad palestina”, aseguró.

“El papamóvil se ha reacondicionado y mejorado para cumplir una nueva y esperanzadora misión: brindar asistencia médica a niños heridos y desnutridos que hoy no tienen acceso a ningún tipo de atención sanitaria”, detalló Brune.

El “Vehículo de la Esperanza”, mensaje de paz en medio de la guerra

La iniciativa fue personalmente encomendada por el Pontífice a Cáritas Jerusalén en los últimos meses de su vida para responder a la gravísima emergencia humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños viven desplazados, sin acceso a alimentos, agua potable o atención médica básica, en medio del conflicto con Israel.

Bajo el nombre Vehicle of Hope (Vehículo de la Esperanza), el papamóvil está siendo equipado con instrumental médico esencial: kits de diagnóstico rápido, materiales de sutura, jeringas, vacunas, oxígeno, medicamentos refrigerados y otros suministros vitales.

La clínica será operada por conductores y personal médico capacitado de Cáritas Jerusalén, organización con larga experiencia en la región.

“Esta es una intervención concreta y que salva vidas, en un momento en que el sistema de salud en Gaza está prácticamente colapsado”, enfatizó Brune.

‘El mundo no ha olvidado a los niños de Gaza’

La clínica pediátrica móvil podrá ser desplegada en el territorio palestino en cuanto se restablezca el acceso humanitario, con la misión de “ofrecer atención básica en las zonas más aisladas y recordar al mundo que los derechos y la dignidad de los niños deben ser protegidos, siempre”, explicó Brune.

“No es solo un medio médico, sino un símbolo de que el mundo no ha olvidado a los niños de Gaza”, añadió Brune.

Por su parte, en un comunicado el secretario general de Cáritas Jerusalén, Anton Asfar, manifestó que el vehículo donado por el Papa Francisco representa “el amor, el cuidado y la cercanía que Su Santidad mostró hacia los más vulnerables durante toda la crisis”.

La última vez que el Papa Francisco subió a un papamóvil fue el domingo 20 de abril, solo un día antes de su muerte. A pesar de su delicado estado de salud, quiso recorrer una vez más la Plaza de San Pedro para saludar a los fieles tras impartir su bendición Urbi et Orbi. Durante ese emotivo recorrido, pidió detener el vehículo en varias ocasiones para bendecir a un niño enfermo de cáncer y a varios bebés.

Imagen destacada: Se están adelantando los últimos trabajos para transformar el papamóvil utilizado por el Papa Francisco durante su peregrinación a Tierra Santa en 2014 en una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza, que estará lista para su uso una vez que se abra el corredor humanitario. En sus últimos meses, antes de su muerte el 21 de abril de 2025, el papa aprobó y bendijo el proyecto. (OSV News/cortesía de Cáritas Jerusalén)

 

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas