Papa León: Niños y ancianos pagan el precio en Gaza

Tiempo de lectura: 2 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: May 21, 2025

Por Almudena Martínez-Bordiú, ACI Prensa

El Papa León XIV renovó su llamamiento a permitir el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y denunció con firmeza que son los más inocentes quienes cargan con el precio de la guerra.

Al término de su primera Audiencia General, celebrada este miércoles 21 de mayo en la Plaza de San Pedro, el Pontífice lamentó que “cada vez es más preocupante y dolorosa” la situación en Gaza.

“Renuevo mi sentido llamamiento para que se permita una ayuda humanitaria digna y a poner fin a la hostilidad, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y las personas enfermas”, indicó León XIV.

Durante la Misa del inicio de su pontificado el 18 de mayo, el Santo Padre también se pronunció a favor de la paz en la región.

Pontífice hace un llamado a la paz en Gaza

Ante los líderes de más de 150 países del mundo, el Papa denunció que en Gaza “los niños, las familias, los ancianos sobrevivientes han sido reducidos al hambre”.

Este miércoles también recordó con especial gratitud al Papa Francisco y mencionó que hace un mes —el 21 de abril—, “regresó a la Casa del Padre”.

Asimismo, durante su saludo a los fieles de lengua portuguesa, el Papa León XIV reiteró la invitación de la Virgen María durante el mes de mayo:

“En este mes mariano, quisiera reiterar la invitación de la Virgen de Fátima: rezad el rosario todos los días por la paz. Junto a María, pedimos que los hombres no se cierren a este don de Dios y desarmen su corazón”, apeló el Santo Padre.

Imagen destacada: El Papa León XIV recorre la plaza de San Pedro en el Vaticano el 21 de mayo de 2025, antes de celebrar su primera audiencia general semanal. (CNS/Lola Gómez)

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas