Sacerdote desaparecido y misioneros asesinados: aumento de la violencia religiosa en Colombia

Tiempo de lectura: 4 minutos
Por: OSV News
Fecha de Publicación: Jul 8, 2025

Por Eduardo Campos Lima, OSV News

(OSV News) — Durante casi tres semanas, las autoridades colombianas han estado buscando al padre Carlos Jaimes Guerrero, un fraile agustino de 30 años, desaparecido el 17 de junio, y aún no han identificado las posibles causas de su desaparición.

La preocupación por su paradero aumentó tras el macabro descubrimiento de los cuerpos de ocho misioneros cristianos que desaparecieron sin dejar rastro en abril, lo que conmocionó al país.

Los cuerpos pertenecían a misioneros evangélicos y protestantes.

El 1 de julio, la Fiscalía General de la Nación confirmó que se habían encontrado en una fosa común los cuerpos de ocho líderes religiosos y comunitarios que habían desaparecido en abril.

La Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol) pidió oraciones y consuelo para estas familias en un comunicado tras el anuncio. “Solicitamos oración por paz y consolación a estas familias; elevamos una voz firme de clamor y exigencia a las autoridades para que estos crímenes no queden impunes”.

Desaparecidos después de encuentro con guerrilla

El grupo desapareció en la ciudad de Calamar, departamento del Guaviare, tras ser invitado a una reunión por miembros de una organización guerrillera. Al no regresar, sus familiares interrogaron a los guerrilleros, disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que firmaron un acuerdo de paz con el gobierno en 2017.

Según las autoridades, la organización quería evitar la creación de una célula local por parte de otro grupo guerrillero. Al parecer, las víctimas fueron interrogadas por ellos sobre el tema.

Héctor Lizarazo, secretario adjunto de la Conferencia de Religiosos de Colombia, afirmó que los conflictos entre grupos armados en el país muchas veces terminan afectando a la población civil.

“Quienes tienen una presencia profética son especialmente atacados”, declaró a OSV News, señalando especialmente a líderes sociales y organizaciones religiosas, y añadió que “su compromiso y testimonio a veces perturban a los agentes de la violencia”.

Los cristianos suelen ser objeto de ataques en Colombia por oponerse a los cárteles de la droga y a los grupos guerrilleros del país, según la Lista Mundial de Persecución 2025 de la organización Puertas Abiertas sobre los 50 países donde es más difícil ser cristiano.

El padre Jaimes fue visto por última vez al salir de la finca Casacoima, un lugar histórico donde promovía actividades para jóvenes y adultos mayores cerca de la ciudad de Viotá, a 88 kilómetros al suroeste de Bogotá, la capital de Colombia.

Sacerdote servía a la juventud y la tercera edad

Frailes agustinos locales informaron a la policía que el padre Jaimes había programado una reunión cerca de la finca. Salió de la propiedad por la mañana y condujo durante aproximadamente media hora.

Ese mismo día, su camioneta fue encontrada en un camino vecinal con el motor encendido y las puertas abiertas. No se encontraron señales de violencia en el vehículo ni pistas que pudieran dar con su paradero. Desde entonces, no ha respondido a ningún mensaje.

La policía ha estado colaborando con varios organismos gubernamentales, incluyendo la agencia nacional de inteligencia, para encontrar pistas sobre la desaparición del fraile agustino.

La Fuerza Aérea realizó vuelos en helicóptero sobre la zona. El ayuntamiento de Viotá ofrece una recompensa por información que permita a la policía encontrar al sacerdote. Los agustinos de Colombia pidieron oraciones y aseguraron su cooperación con las autoridades.

Familiares de sacerdote ruegan por su liberación

La madre del padre Jaimes y una de sus hermanas grabaron videos desesperados que se viralizaron en las redes sociales colombianas, rogando a sus posibles secuestradores que lo liberaran.

“Es solamente un servidor de Dios, un sacerdote, una persona muy querida, muy amada por toda su familia y su comunidad”, dijo Erika Lucía Guerrero, su hermana mayor, en un video. “Por favor, libérenlo”.

Durante la última semana de junio, se promovió una marcha nocturna en Viotá, con cientos de residentes que portaron velas y pancartas con la imagen del padre Jaimes el 26 de junio. Una novena en línea, concluida el 30 de junio, también fue realizada por una emisora de radio agustiniana.

El teólogo Heyner Hernández Díaz enfatizó que los grupos guerrilleros y los cárteles de la droga se han disputado territorios en muchas zonas de Colombia, con una crisis particularmente grave en el Catatumbo, al norte del país.

“Las desapariciones siempre han formado parte de la grave violencia perpetrada por grupos armados aquí, incluyendo la de religiosos”, declaró a OSV News.

Aún es pronto para saber si la desaparición del Padre Jaimes está vinculada a grupos armados, afirmó, pero sin duda estos — junto con los cárteles de la droga — han fomentado “una tremenda devaluación de la vida humana”.

Imagen estacada: Manifestantes se unen en una marcha nocturna en Viotá, Colombia, el 26 de junio del 2025 con cientos de residentes con velas y pancartas con la imagen del Padre Carlos Jaimes Guerrero. Por casi tres semanas, las autoridades colombianas han estado buscando al párroco agustino de 30 años, quien desapareció el 17 de junio. Aun no han identificado posibles motivos de su desaparición.  (OSV News photo/local government Facebook page)

 

Sobre la autora/or

OSV News

OSV News es un servicio de noticias nacional e internacional que informa sobre temas católicos y temas que afectan a los católicos. Es parte de OSV Publishing, una división de OSV, la editorial católica en inglés más grande de Estados Unidos. OSV, con sede en Huntington, Indiana, fue fundada en 1912.

Ediciones Archivadas