Patriarcados de Jerusalén: Abandonar la ciudad de Gaza es una “sentencia de muerte”

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: Ago 26, 2025

Por Nicolás de Cárdenas, ACI Prensa

En un mensaje conjunto difundido este martes 26 de agosto, los patriarcados latino y ortodoxo de Jerusalén denuncian que la evacuación de la ciudad de Gaza ante una inminente operación israelí es “una sentencia de muerte”.

El texto refiere que, ante el anuncio reiterado “sobre una masiva movilización militar y los preparativos para una inminente ofensiva” por parte del Ejército israelí para tomar el control de la ciudad de Gaza, se han emitido las primeras órdenes de evacuación para los civiles, incluidos los cristianos, hacia el sur de la Franja.

Además, denuncia que en los últimos días “se registra más destrucción y muertes en una situación ya dramática antes del inicio de la operación”, y señala que “el anuncio del gobierno israelí de que ‘se abrirán las puertas del infierno’ está adquiriendo efectivamente connotaciones trágicas”.

Para los patriarcados ortodoxo y latino de Jerusalén, la anunciada ofensiva y “las noticias que nos llegan desde el terreno demuestran que la operación no es sólo una amenaza, sino una realidad que ya se está implementando”.

Por otro lado, recuerdan que en la ciudad de Gaza se encuentran el complejo greco-ortodoxo de San Porfirio y el complejo latino de la Sagrada Familia, que se han convertido en “un refugio para cientos de civiles” entre los que se encuentran ancianos, mujeres y niños. En el complejo latino también se acoge a personas con discapacidad, atendidas por las Hermanas Misioneras de la Caridad.

Sacerdotes y religiosas permanecerán en la Ciudad de Gaza

En el mensaje conjunto se señala que “los refugiados que viven en el complejo tendrán que decidir según su conciencia qué hacer”, teniendo en cuenta que “muchos están debilitados y desnutridos debido a las dificultades de los últimos meses”.

“Abandonar la Ciudad de Gaza y tratar de huir hacia el sur equivaldría a una sentencia de muerte. Por esta razón, los sacerdotes y las monjas han decidido quedarse y seguir cuidando de todos los que se encuentren en los dos complejos”, confirma el texto.

Ante la incertidumbre que genera la situación, ambos patriarcados reiteran que “no puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de palestinos o la venganza” y hacen eco de las palabras del Papa León XIV pronunciadas el pasado sábado: “Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos al exilio forzado”.

“Este no es el camino correcto. No hay razón alguna que justifique el desplazamiento deliberado y forzoso de civiles. No hay razón alguna que justifique tener a civiles como prisioneros o rehenes en condiciones dramáticas”, subraya el comunicado.

Clamor por ayuda a la comunidad internacional

Los patriarcados de Jerusalén añaden que “es hora de poner fin a esta espiral de violencia, de poner fin a la guerra y dar prioridad al bien común de todas las personas. Ya ha habido suficiente devastación, en los territorios y en la vida de las personas. Es hora de que las familias de todas las partes involucradas, que han sufrido durante mucho tiempo, puedan sanar.

Por último, realizan un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que actúe ante “esta guerra insensata y destructiva y para que las personas desaparecidas y los rehenes israelíes puedan regresar a casa”.

Imagen destacada: Una niña palestina, cuyos padres y hermano murieron en un ataque israelí nocturno contra una tienda de campaña, llora durante su funeral en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, en la Franja de Gaza, el 20 de agosto de 2025. (OSV News/Dawoud Abu Alkas, Reuters)

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas