El Papa León ora por Filipinas y por los que buscan la paz

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: OSV News
Fecha de Publicación: Nov 11, 2025

Por Cindy Wooden, Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Mientras el pueblo filipino lloraba la pérdida de más de 200 personas y los enormes daños causados por un tifón a principios de noviembre y se preparaba para una tormenta aún más poderosa, el Papa León XIV ofreció sus oraciones.

“Expreso mi cercanía a las poblaciones de Filipinas afectadas por un violento tifón; rezo por los difuntos y sus familiares, por los heridos y los desplazados”, dijo el Papa el 9 de noviembre después de dirigir el rezo del Ángelus con los visitantes en la plaza de San Pedro.

El tifón Kalmaegi tocó tierra en la isla filipina de Leyte el 4 de noviembre y azotó las islas de Cebú y Negros ese mismo día. La tormenta se cobró al menos 224 vidas, y otras 109 personas siguen desaparecidas, según informó la Agencia de Noticias de Filipinas.

El país se preparaba para una tormenta aún mayor, el supertifón Fung-wong, que tocó tierra en el norte de Luzón el 9 o 10 de noviembre. Ese nuevo tifón provocó inundaciones y deslizamientos de tierra, cortando la electricidad en provincias enteras. Según Associated Press, Fung-wong causó la muerte de al menos ocho personas y desplazó a más de 1,4 millones de otras. Se pronosticaba que el tifón se dirigiera hacia el noroeste, hacia Taiwán.

Papa llama a negociación para detener la guerra

Al final de su discurso del Ángelus, el Papa León también habló sobre la construcción de la paz y las oraciones de noviembre por los difuntos, incluidos los que han muerto en las guerras alrededor del mundo.

“Expreso mi vivo aprecio por todos aquellos que, en todos los niveles, se están comprometiendo para construir la paz en las diversas regiones marcadas por la guerra”, dijo.

“En los días pasados, hemos rezado por los difuntos y, entre ellos, lamentablemente hay muchos que han muerto en los combates y bombardeos, a pesar de ser civiles, niños, ancianos y enfermos”, dijo.

“Si se quiere realmente honrar su memoria”, dijo el Papa León, debemos lograr “que cese el fuego y se ponga todo empeño en las negociaciones”.

El Papa también señaló que, para la Iglesia en Italia, el 9 de noviembre era el domingo elegido para la Jornada del Agradecimiento, una celebración religiosa centrada principalmente en la agricultura y la relación entre las personas y la tierra.

El Papa León dijo que se unía a los obispos italianos “para alentar un cuidado responsable del territorio, la lucha contra el desperdicio de alimentos y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles“.

“Demos gracias a Dios por ‘nuestra hermana, la madre tierra’”, como la llamaba San Francisco de Asís, “y por quienes la cultivan y la custodian”.

Imagen destacada: Un grupo de personas flota en un bote de rescate en una calle inundada en Nueva Ecija, Filipinas, el 18 de noviembre del 2024, después del paso del tifón Man-yin que dejó un saldo de por lo menos siete muertos tras un derrumbe, viviendas destruidas y causó el desplazamiento de un gran número de damnificados antes de su paso por el norte de las Filipinas, lo que recrudeció una crisis provocada por tormentas consecutivas, dijeron oficiales. (OSV News/Lisa Marie David, Reuters)

Sobre la autora/or

OSV News

OSV News es un servicio de noticias nacional e internacional que informa sobre temas católicos y temas que afectan a los católicos. Es parte de OSV Publishing, una división de OSV, la editorial católica en inglés más grande de Estados Unidos. OSV, con sede en Huntington, Indiana, fue fundada en 1912.

Ediciones Archivadas