Papa califica el trato a migrantes en EE .UU. de ‘extremadamente irrespetuoso’

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: OSV News
Fecha de Publicación: Nov 19, 2025

Por Cindy Wooden, Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Insistiendo en que se debe respetar la dignidad de todas las personas, incluidos los inmigrantes, el Papa León XIV pidió a los católicos estadounidenses y a “las personas de buena voluntad” que lean y escuchen el reciente mensaje pastoral de los obispos de EE.UU. sobre el tema.

“Cuando las personas llevan una buena vida —y muchas de ellas (en Estados Unidos) desde hace 10, 15 o 20 años— tratarlas de una manera que es extremadamente irrespetuosa, por decir lo menos”, es inaceptable, dijo el Papa el 18 de noviembre. “Y ha habido algo de violencia, por desgracia—, creo que los obispos han sido muy claros en lo que han dicho”.

En una reunión con periodistas fuera de su villa en Castel Gandolfo, se le preguntó al Papa León qué opinaba del “mensaje pastoral especial sobre la inmigración” aprobado por abrumadora mayoría por los miembros de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos el 12 de noviembre.

“Nos inquieta ver en nuestras comunidades un clima de temor y ansiedad ante las prácticas de perfilamiento y la aplicación de las leyes migratorias”, dijeron los obispos en su mensaje pastoral. “Nos entristece profundamente el tono que ha adoptado el debate contemporáneo y la creciente denigración de los inmigrantes. Nos preocupan las condiciones en los centros de detención y la falta de acceso a una atención pastoral adecuada. Lamentamos que algunos inmigrantes que viven en los Estados Unidos han perdido su estatus migratorio de manera arbitraria”.

Los obispos también dijeron: “Nos oponemos a las deportaciones masivas e indiscriminadas”, y rezaron “por el fin de la retórica inhumana y de la violencia, ya sea dirigida contra inmigrantes o contra los organismos de seguridad”.

El pontífice reclama un trato digno para los migrantes

El Papa León dijo a los periodistas en Castel Gandolfo que el mensaje pastoral es “una declaración muy importante. Invito especialmente a todos los católicos, pero también a las personas de buena voluntad, a escuchar atentamente lo que han dicho”.

“Nadie ha dicho que Estados Unidos deba tener las fronteras abiertas”, afirmó el Papa. “Creo que todos los países tienen derecho a determinar quién, cómo y cuándo entran las personas”.

Sin embargo, añadió que, a la hora de aplicar la política migratoria, “tenemos que buscar formas de tratar a las personas de manera humana, tratándolas con la dignidad que les corresponde”.

“Si hay personas que se encuentran en Estados Unidos de forma ilegal, hay formas de tratar esa situación”, dijo. “Hay tribunales. Hay un sistema de justicia”, pero el sistema tiene “muchos problemas” que deben abordarse.

Tomarse un descanso durante la semana ayuda mucho

También se le preguntó al Papa León sobre lo que hace en Castel Gandolfo.

Los martes son tradicionalmente el único día de la semana en que los papas no tienen audiencias oficiales ni actos públicos. Cuando su agenda lo permite, el Papa León se traslada a Castel Gandolfo a última hora de la tarde del lunes y regresa al Vaticano el martes por la noche.

El Papa León ha declarado que aprovecha ese día para “hacer un poco de deporte, leer un poco y trabajar un poco” y ha precisado que en Castel Gandolfo juega tenis y nada en la piscina.

Tomarse un descanso durante la semana “ayuda mucho”, dijo el Papa. Y es importante cuidar tanto el cuerpo como el alma.

Mientras se prepara para su primer viaje fuera de Italia como Papa —una visita a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre—, también se le preguntó cuándo pensaba volver a Perú, donde ejerció como misionero y obispo.

El Papa León dijo que le gusta viajar, pero los eventos del año jubilar le han llenado la agenda de 2025. El reto para 2026 será encontrar la manera de programar los viajes que le gustaría hacer, entre ellos al santuario de Nuestra Señora de Fátima en Portugal, a Nuestra Señora de Guadalupe en México y luego un viaje a Uruguay, Argentina y Perú, “por supuesto”.

Imagen destacada: La gente se reúne para una vigilia de oración a favor de los inmigrantes frente al Delaney Hall, un centro de detención de migrantes en Newark, Nueva Jersey, el 22 de octubre de 2025. El evento estaba afiliado a la iniciativa nacional “Una Iglesia, una familia: testimonio público católico por los inmigrantes”, organizada en respuesta a la continua represión de la administración Trump contra la inmigración no autorizada. Está previsto un evento similar para el 13 de noviembre, festividad de Santa Francisca Xavier Cabrini, patrona de los inmigrantes. (OSV News/Gregory A. Shemitz)

Sobre la autora/or

OSV News

OSV News es un servicio de noticias nacional e internacional que informa sobre temas católicos y temas que afectan a los católicos. Es parte de OSV Publishing, una división de OSV, la editorial católica en inglés más grande de Estados Unidos. OSV, con sede en Huntington, Indiana, fue fundada en 1912.

Ediciones Archivadas