Papa Defiende el Matrimonio, pero Acepta Algunas Uniones Civiles

Tiempo de lectura: 5 minutos
Por: Servicio Católico de Noticias (CNS)
Fecha de Publicación: Oct 26, 2020

Por Cindy Wooden

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El papa Francisco a menudo se ha mostrado receptivo a la idea de leyes que reconozcan las uniones civiles, incluyendo entre parejas homosexuales, para proteger sus derechos.

Los comentarios del papa en un corto fragmento del documental “Francesco“, son similares a la posición que asumió siendo arzobispo de Buenos Aires, Argentina, y que repiten declaraciones que hizo en varias entrevistas durante su pontificado: “El matrimonio” solo es entre un hombre y una mujer, pero las leyes de uniones civiles podrían brindarles protección legal a las parejas en relaciones serias y permanentes.

Expresándose en español en la película, el papa Francisco dice: “La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello. Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente”.

La película se estrenó en Roma el 21 de octubre.

El papa Francisco varias veces ha dicho públicamente que los padres no deben y no tienen que rechazar a un hijo que sea homosexual y, en varias ocasiones, ha hablado sobre los derechos que todas las personas tienen de tener una familia.

Durante una entrevista a un canal de televisión mexicano en 2019, se le preguntó sobre su oposición al matrimonio entre homosexuales en Argentina y su receptividad hacia las personas LGBT como pontífice.

La pandemia del SIDA en Kenya preparó al Padre Maryknoll Richard Bauer para ofrecer guías a trabajadores de salud ante cualquier pandemia.

Carlo Acutis, un adolescente italiano que usó sus habilidades en programación de computadoras para difundir la devoción a la Eucaristía, fue beatificado el 10 de octubre de 2020, en la Diócesis de Asís. Acutis aparece en una foto sin fecha. (Foto CNS/cortesía Causa de Santificación de Carlo Acutis)

“Siempre he defendido la doctrina“, dijo. “Es una contradicción hablar de matrimonio homosexual”.

Pero también le dijo al entrevistador: “Las personas homosexuales tienen derecho a estar en familia; las personas con orientación homosexual tienen derecho a estar en familia y los padres tienen el derecho de reconocer a un hijo o hija como homosexual. Tú no puedes echar a nadie de la familia ni hacerle la vida imposible”.

En “Un futuro de fe: El camino de cambio en la política y la sociedad”, un libro tipo entrevista al sociólogo francés Dominique Wolton, ambos hablaron sobre el matrimonio y las uniones civiles entre homosexuales en el contexto de un diálogo sobre tradición, modernidad y verdad.

“Matrimonio” es una palabra histórica –dijo el papa en el libro publicado en francés en 2017–. “Por siempre, a lo largo de la humanidad y no solo en la iglesia, ha sido entre un hombre y una mujer. No puedes cambiarlo, tan simple como eso. Es la naturaleza de las cosas. Así es como son. Entonces, llamémoslas uniones civiles”.

En una entrevista del 2014 publicada en el periódico italiano “Corriere della Sera”, al papa Francisco se le preguntó sobre las gestiones en toda Europa para legalizar el matrimonio homosexual o adoptar las leyes de unión civil.

Un letrero en italiano dice “No a las uniones civiles”, ya que la gente asiste a la manifestación del Día de la Familia en el Circo Máximo de Roma el 30 de enero. La manifestación se llevó a cabo para oponerse a un proyecto de ley en el Senado italiano que permitiría las uniones civiles para parejas y heterosexuales.(Foto CNS/Paul Haring)

“El matrimonio es entre un hombre y una mujer”, dijo. “Los estados seculares quieren validar las uniones civiles para regular las diferentes situaciones de cohabitación, impulsadas por la necesidad de regular los aspectos económicos entre las personas, tales como asegurar el cuidado médico. Estos son pactos de cohabitación de varios tipos, de los cuales no podría hacer una lista de las diferentes formas”.

“Es necesario ver los diferentes casos y evaluarlos en su variedad”, dijo sugiriendo que algunas formas de uniones civiles serían aceptables.

Según “El Gran Reformador”, una biografía del papa Francisco realizada por Austen Ivereigh, el entonces arzobispo Jorge Mario Bergoglio se enfrentó al gobierno en 2010 cuando dio inicio a una campaña para legalizar el matrimonio homosexual.

 

El Padre Maryknoll Richard Bauer muestra los cuatro puntos de su protocolo para trabajadores de la salud durante una pandemia.

Una persona corre con una bandera del orgullo gay frente al edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington el 15 de junio de 2020. En una votación de 6-3 ese mismo día, la Corte Suprema dijo que las personas LGBT están protegidas de la discriminación laboral por el Título VII de la Ley Civil. Ley de Derechos de 1964.(Foto CNS/Tom Brenner, Reuters) See SCOTUS-LGBT-EMPLOYEES June 16, 2020.

“Le dijo a un activista homosexual católico, un ex profesor de teología llamado Marcelo Márquez, que favorecía los derechos de los homosexuales tanto como el reconocimiento legal de las uniones civiles”, escribió Ivereigh. “Pero se oponía absolutamente a cualquier intento de redefinir el matrimonio en la ley”.

El futuro papa –según continúa el libro– “no había planteado fuertes objeciones a la ley de uniones civiles del 2002, que se aplicó solo en Buenos Aires y que otorgó derechos a cualquier pareja que había cohabitado por más de dos años, independientemente de su género u orientación sexual.

Él lo consideró como un arreglo legal puramente cívico, que no afectó el matrimonio”.

En 2003, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió un documento instando a los católicos a que se opongan a dar “el reconocimiento legal a las uniones entre personas homosexuales”, particularmente cuando tal reconocimiento igualaría dichas uniones con el matrimonio y permitiría a las parejas adoptar niños.

Imagen destacada: Una pareja del mismo sexo aparece en una foto de archivo intercambiando anillos durante una ceremonia en Salt Lake City. En un nuevo documental, el Papa Francisco expresó su apertura a la idea de leyes que reconozcan las uniones civiles, incluidas las parejas homosexuales, para proteger sus derechos.(Foto CNS/Jim Urquhar, Reuters)

Sobre la autora/or

Servicio Católico de Noticias (CNS)

Derecho de autor ©2019 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops.www.catholicnews.com. Todos los derechos reservados. El servicio de noticias más antiguo y más grande especializado en informar sobre religión, CNS es la principal fuente de noticias nacionales y mundiales que aparece en la prensa católica de Estados Unidos. Para solicitar permiso para volver a publicar o redistribuir el contenido del CNS, comuníquese con la oficina de permisos en cns@catholicnews.com.

Ediciones Archivadas