Reflexión Maryknoll para Domingo de Ramos: Economía ecológica

Tiempo de lectura: 4 minutos
Por: La Oficina de Asuntos Globales Maryknoll
Fecha de Publicación: Mar 31, 2023

Domingo, 2 de abril de 2023
Mt 21, 1-11 (37) | Is 50, 4-7 | Filipenses 2:6-11 | Mt 26:14—27:66 o 27:11-54

En esta época de ayuno y preparación espiritual, el Domingo de Ramos es un respiro, un momento de celebración. En menos de una semana, la multitud se volverá contra Jesús y será brutalmente ejecutado. Pero en este breve momento, todo está bien, y Jesús es recibido en Jerusalén como el Rey que es.

Jesús sabe lo que está a punto de suceder, lo sabe desde hace tiempo. El lector, sabiendo lo que le espera, no puede sino asombrarse de que Jesús, que también lo sabe, pueda actuar con tanta gracia. ¿Cómo puede uno evitar el resentimiento sabiendo que el “Hosanna al Hijo de David” se convertirá en “¡Crucifícalo!”?

En ese contexto nos parece menos sorprendente que entre en Jerusalén montado en un asno, una bestia de carga. Jesús elige específicamente ese animal y su llegada recibe el tratamiento de alfombra roja, pero la alfombra roja son en realidad hojas verdes de palmera. Hay muchas razones por las que se elige el asno; el cumplimiento de la profecía es sólo una de ellas.

Jesús, al asumir el peso del pecado del mundo, asume una pesada carga. El asno es un “caballo de batalla”, como corresponde a Jesús, que vino a servir, no a ser servido. Los asnos también son conocidos por ser criaturas obstinadas e independientes. Y mientras otros reyes necesitan caballos y carros para promocionar y significar su estatus, Jesús no necesita adornos extra para recibir su debido reconocimiento. La fanfarria es sencilla. Hay auténtica alegría, pero la celebración no es derrochadora. A Jesús no le repugna la alegría de la multitud y se la toma con calma. Su ejemplo demuestra que la celebración puede ser sencilla pero convincente.

La Cuaresma no está asociada a la celebración. Pero el Domingo de Ramos, una semana antes de la Pascua, nos recuerda que habrá un triunfo al final de la larga prueba que nos espera. La celebración es inseparable del sacrificio que debe precederla. Del mismo modo, los misioneros de Maryknoll que viven con comunidades marginadas en más de 20 países de bajos ingresos nos dicen que estas naciones vulnerables están saliendo de la pandemia de cólera y se encuentran en un momento oscuro, afrontando una triple crisis de deuda, cambio climático y pérdida de la naturaleza.

Pero la Misionera Laica Maryknoll Peg Vamosy en El Salvador ve este momento como “una oportunidad y un tiempo de esperanza, porque podemos transformar esta realidad.” “No tenemos que volver a la normalidad que dejamos atrás”, dice Peg. Pensando en los feligreses con los que trabaja para promover prácticas agrícolas sostenibles y la concienciación medioambiental en las zonas rurales de El Salvador, Peg afirma: “Podemos elegir un terreno más fértil en el que plantar las semillas para la cosecha que Dios quiera.

No cerremos nuestras mentes a los pobres y vulnerables, escuchemos el grito de los pobres y el grito de la Tierra y trabajemos juntos por nuestra casa común, donde todos tengan las mismas oportunidades no sólo de sobrevivir, sino de tener una vida digna, significativa y plena.”

Preguntas para la reflexión:
¿Cómo celebras los momentos de alegría? ¿De qué manera puedes trabajar con los demás por nuestra casa común?

Oración:
Ve en paz No temas a la oscuridad
Tu vida y la nuestra
Son una en el Señor.
Aunque no conozcas este camino
Él camina delante de ti
Y te espera con los brazos abiertos
Para darte la bienvenida.
Así que levanta los ojos
Deja tu carga
Aligera tu paso
Y saluda este día con alegría.
Tú llevaste la luz
Y diste a todos los que te conocieron
Y llevas la misma luz a casa.
Vives en nuestros corazones
Como vives en el amor del Señor.
Dondequiera que vayas
Nunca estarás solo Suya es la paz
Que sobrepasa todo entendimiento.
Suyo es el camino
Que lleva más allá de la oscuridad.
Aunque no conozcamos el camino
Él camina a nuestro lado ahora
Su manto sobre nuestros hombros
Para calentarnos en la noche.
Así que dejamos la tierra
Que hemos llegado a amar
Y seguimos su voz
Bajo las crujientes estrellas nuevas.
Cuando estamos cansados
Y no podemos enfrentar la mañana
Él nos lleva a salvo Entre sus brazos amorosos.
Dondequiera que vayamos Nunca estamos solos.
Dondequiera que vayamos ahora Sólo vamos a casa.
– Vicki Armour-Hileman MKLM

Ayunar:
Considere caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público para reducir su huella de carbono esta semana.

Fe en Acción:
Firma una petición al G20 y al FMI para proteger a los vulnerables y a nuestro planeta, organizada por Jubilee USA Network. Únete a este llamamiento para cancelar la deuda y movilizar subvenciones para apoyar a los países que luchan por responder a los impactos económicos y sanitarios del covid-19.
https://mogc.info/Jubileepetition

Esta Guía de Reflexión de Cuaresma 2023: Inspirada por Laudato Si’, fue publicada por la Oficina de Maryknoll para Asuntos Globales.

Imagen destacada: Foto de hojas de palma en víspera de la celebración del Domingo de Ramos. (Alex Perri /Unsplash).

Sobre la autora/or

La Oficina de Asuntos Globales Maryknoll

La Oficina de Asuntos Globales Maryknoll (MOGC por sus siglas en inglés) expresa la posición de Maryknoll en debates sobre políticas públicas, con el propósito de ofrecer educación en temas de paz y justicia social, defender la integridad de la creación y abogar por la justicia social, económica y del medio ambiente. Visita maryknollogc.org

Ediciones Archivadas