Cardenal Pizzaballa hace un llamado por la paz en Tierra Santa

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: Ago 21, 2024

Por Andrés Henríquez, ACI Prensa

Aunque la paz en Tierra Santa “parece imposible”, el Cardenal Pierbatista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, llamó a todos a “convertirse en protagonistas responsables del cambio” a pesar de “la tentación del desánimo”.

Sus palabras se enmarcaron en la inauguración de la 45ª edición del encuentro para la Amistad entre los Pueblos de Rímini, Italia. Este año, el evento busca reflexionar sobre “los vientos de la guerra, la urgencia de la paz, los interrogantes que agitan el corazón humano y el compromiso de los jóvenes voluntarios”, según explica Vatican News.

En su intervención, el Cardenal Pizzaballa expresó que el 7 de octubre de 2023 marcó la historia entre Palestina e Israel. Además, subrayó que la violencia que se desencadenó ese día “exasperó sentimientos que ya existían y que ahora se han transformado en lenguaje común: como el odio, venganza, y la incapacidad de reconocer al otro”.

Urge negociaciones entre ambos bandos

En ese sentido, el purpurado explicó que Tierra Santa enfrenta un momento decisivo y resaltó la importancia de las negociaciones entre ambos bandos, que podrían conducir al fin de la guerra. No obstante, explicó que, tras el conflicto, aún habrá mucho por hacer para reconstruir las relaciones entre ambas sociedades:

“Sin embargo, de un modo u otro, la guerra terminará, pero reconstruir esa desconfianza, esa actitud de desconfianza, el odio, el desprecio profundo, será un trabajo arduo que deberá implicar a todos”, afirmó el Cardenal Pizzaballa.

“No tenemos las respuestas a esta situación, pero tenemos una dirección, que es Dios. Y juntos, cada uno con la perspectiva de su propio dolor, dirigimos esta pregunta a Él, que da sentido a todo lo que hacemos”, agregó.

Finalmente, el Patriarca Latino de Jerusalén remarcó la necesidad de lograr un compromiso común por la paz, afirmando que esta “es una cultura, no es algo que uno tenga que hacer, es política, es educación, es el compromiso de los medios de comunicación, es trabajar a 360 grados, en un mundo globalizado donde nadie es una isla”.

“La paz es una cultura”, concluyó.

Presión internacional para lograr una tregua en Gaza

Según informa Reuters, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, llegó hoy a Doha (Catar) para intentar “asegurar un alto al fuego en Gaza y un acuerdo de liberación de rehenes, mientras persisten importantes áreas de disputa entre Israel y Hamás”.

Además, Blinken se reunió con el presidente egipcio, Abdul Fatah El Sisi, como parte del último esfuerzo de ambos países —en conjunto con Catar— para mediar en conversaciones que permitan alcanzar la paz entre los bandos en conflicto.

El mandatario egipcio expresó que su objetivo era poner fin a la guerra evitando que se extienda por la región.

Los tres países mediadores han presentado una “propuesta de acercamiento” a Israel y Hamás, aceptada por Benjamín Netanyahu, presidente israelí, quien señaló que es “probablemente la mejor, posiblemente la última oportunidad” de lograr un alto al fuego, a falta de ser aceptada por Hamás.

Imagen destacada: El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén, pronuncia su homilía durante una Misa en Roma para formalmente tomar posesión de su iglesia titular, la Iglesia de San Onofrio en el Janículo, el 1 de mayo del 2024. (CNS/Lola Gómez)

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas