Nuestra portada presenta a los dos nuevos sacerdotes ordenados en junio para los Padres y Hermanos Maryknoll. El Padre Matthew Sim y el Padre Patrick Okok fueron asignados en misión a Taiwán. El prelado ordenante, el Obispo Mark J. Seitz de El Paso, relató como su propia vocación sacerdotal fue inspirada en parte por un misionero Maryknoll.
El Obispo Seitz, presidente del Comité de Migración de los obispos estadounidenses, hizo un llamado a la actual administración por el maltrato a migrantes en una entrevista después de la ordenación. Nunca en sus “peores pesadillas”, dijo, se imaginó que los inmigrantes en Estados Unidos pudieran ser acorralados y tratados como criminales, cuando la gran mayoría son gente trabajadora que busca estabilidad y la oportunidad del Sueño Americano.
Darle la bienvenida al extranjero es un mandato del Evangelio, y esta revista presenta con regularidad el trabajo de misioneros Maryknoll sirviendo a migrantes vulnerables, tanto en nuestro país como en el extranjero. Además de la entrevista con el Obispo Seitz, esta edición también incluye un artículo sobre una pareja de afiliados Maryknoll que ayudan a inmigrantes recién llegados en Chicago.
Por más de 100 años, los misioneros Maryknoll han servido a los oprimidos, enfatizando la dignidad inherente que cada persona posee porque están hechos a la imagen de Dios. Nuestra nación se fundó en la idea de que todas las personas tienen “derechos inalienables” que vienen, no del gobierno, sino de nuestro Creador, específicamente los derechos a la “vida, libertad y la búsqueda de la felicidad”. Como nación somos mucho mejor que esto y hay mejores maneras de abordar la inmigración.
—Lynn F. Monahan, Director Editorial Ejecutivo