Semana Roja: más de 600 iglesias honrarán a cristianos perseguidos

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: Nov 12, 2025

Por Eduardo Berdejo, ACI Prensa

Más de 600 iglesias serán iluminadas de rojo para recordar a los cristianos que son perseguidos a causa de la fe. Esto será parte de las actividades organizadas por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en el marco de la Semana Roja 2025 (Red Week) que se llevará a cabo del 15 al 23 de noviembre.

En una nota compartida con ACI Prensa, Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN por sus siglas en inglés), cita su informe sobre libertad religiosa para advertir que “413 millones de cristianos viven en países donde se coarta gravemente la libertad religiosa; de ellos, aproximadamente 220 millones viven directamente expuestos a la persecución”.

La fundación pontificia explica que “esta persecución adopta muchas formas y varía según la región, pero las cifras totales ofrecen una visión ilustrativa de la magnitud del problema: los cristianos están expuestos a la persecución o la discriminación en 32 países”.

Además, en 68 países han sido atacadas propiedades cristianas “con un claro sesgo religioso” y en 45 países “los cristianos no pueden expresar públicamente su fe con símbolos religiosos en lugares públicos”.

Asimismo, en 57 países “son víctimas de violencia física o detenciones por su fe” y en 33 naciones “se ven obligados a huir”.

A causa de esta situación es que cada año ACN lleva adelante la Semana Roja, pues el rojo “simboliza la sangre de los mártires” y sirve “como recordatorio visual del sufrimiento que padecen millones de personas por su fe”.

La Semana Roja 2025

Para este año, ACN ha coordinado con más de 600 iglesias católicas de todos los continentes y con los responsables de monumentos emblemáticos para que sean iluminados de color rojo y arrojen “luz sobre la difícil situación de los cristianos perseguidos, concienciar sobre la persecución religiosa y defender la libertad religiosa”.

Además, se han organizado “más de 100 eventos en todo el mundo, muchos de ellos programados para el 19 de noviembre, fecha del #RedWednesday, día central de la campaña”.

“Entre otros países participarán Australia, Austria, Alemania, Portugal, Holanda, Reino Unido, Francia, Italia, Irlanda, Suiza, Hungría, Canadá, México y Colombia”, indica la fundación.

En el caso de Francia, serán iluminados por primera vez “monumentos emblemáticos de París como el Obelisco de la Concordia, el Puente Nuevo y el Puente de las Artes”.

ACN indica que se espera que participen de forma presencial más 10.000 personas en las oraciones, actos públicos, reuniones escolares, conciertos y marchas; y más de 500.000 a través de los medios de comunicación y las plataformas en línea.

Como cada año, la Semana Roja también incluirá testimonios de personas que han sufrido persecución, entre ellas la hermana Gloria Narváez y el P. Hans-Joachim Lohre. Ambos padecieron secuestro en Mali.

En su nota, ACN “invita a todas las parroquias, escuelas y comunidades a unirse a este gesto de solidaridad internacional iluminando sus iglesias de rojo, organizando momentos de oración y compartiendo un mensaje durante la Semana Roja 2025 en las redes sociales con las etiquetas #RedWeek2025 y #RedWednesday2025”.

Imagen destacada: La catedral de San José de Nazaret en Toluca, México, se ilumina en noviembre de 2023 con motivo de la iniciativa “Miércoles Rojo”, que forma parte de la conmemoración de Ayuda a la Iglesia Necesitada en favor de los cristianos perseguidos. (OSV News/cortesía de ACN)

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas