El Papa Francisco recibe a monjes budistas en el Vaticano

Tiempo de lectura: 2 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: Ene 19, 2023

En la mañana de este jueves 19 de enero, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a la Delegación de Monjes Budistas de Camboya, a quienes habló acerca de los retos medioambientales.

Al comienzo de su discurso, el Papa Francisco definió la cooperación interreligiosa como “un elemento importante de la sociedad, que permite a las personas vivir pacíficamente como hermanos y hermanas, reconciliados entre sí y con su entorno”.

Además, afirmó que “la pobreza y la falta de respeto por la dignidad de los marginados causan mucho sufrimiento y desánimo en nuestro tiempo”.

Ante esto, el Santo Padre propuso procesos “que promuevan la conciencia de la fragilidad radical de nuestros contextos medioambientales”.

Para el Pontífice, es “urgente buscar, mediante el diálogo a todos los niveles, soluciones integrales basadas en el respeto a la interdependencia fundamental entre la familia humana y la naturaleza”.

Respecto a la “conversión ecológica”, aseguró que se produce “cuando la gente reconoce las raíces humanas de la actual crisis medioambiental”.

También se da, según el Papa Francisco, “cuando el verdadero arrepentimiento lleva a frenar o detener tendencias, ideologías y prácticas dañinas e irrespetuosas con la creación”.

“Y cuando la gente se compromete a promover modelos de desarrollo que curen las heridas infligidas por la codicia, la búsqueda desmedida de beneficios económicos, la falta de solidaridad con el prójimo y la falta de respeto por el medio ambiente”, indicó el Santo Padre.

Por último, defendió que “los cristianos cumplen su responsabilidad ecológica cuando, como cuidadores dignos de confianza, protegen la creación, la obra que Dios confió al hombre para que la cultive y la cuide”.

Imagen destacada: El Papa Francisco recibe un regalo de un miembro de una delegación de budistas de Camboya en la biblioteca del Palacio Apostólico en el Vaticano el 19 de enero de 2023. (Foto CNS/Vatican Media)

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas