Minorías religiosas en Siria sufren persecución y violencia

Tiempo de lectura: 5 minutos
Por: ACI Prensa
Fecha de Publicación: Jul 9, 2025

Por Tyler Arnold, ACI Prensa

Aliados del nuevo gobierno sirio y otros actores no estatales han continuado la violencia y la discriminación contra cristianos, drusos y musulmanes chiitas, según un nuevo informe de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés).

Los rebeldes sirios, muchos de los cuales estaban afiliados a Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), derrocaron al expresidente sirio Bashar al-Assad a finales de 2024. El informe señala que miembros de HTS, muchos de ellos combatientes extranjeros, participaron en asesinatos masivos y otras formas de persecución contra minorías religiosas durante el derrocamiento de Assad y han continuado con violaciones tras tomar el control del gobierno.

El nuevo presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, comandó HTS durante la revolución. También fue anteriormente miembro de al-Qaeda. Además de HTS, el informe también señala que miembros de la oposición política y milicias respaldadas por Turquía y otras organizaciones que participaron en asesinatos masivos y violaciones a la libertad religiosa han sido acogidos en altos cargos del nuevo gobierno sirio.

Reporte busca medidas contra discriminación religiosa 

A pesar de estos acontecimientos, el nuevo gobierno sirio ha prometido proteger la libertad religiosa mientras establece su nueva administración. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha buscado trabajar con el nuevo liderazgo y ha levantado sanciones y eliminado la designación de HTS como organización terrorista.

La USCIRF está alentando a la administración Trump a imponer condiciones para el levantamiento de sanciones que exijan mejoras en la libertad religiosa. El informe también anima al gobierno de Estados Unidos a imponer sanciones específicas a personas y organizaciones que continúen violando la libertad religiosa.

El comisionado de la USCIRF, Mohamed Elsanousi, dijo a CNA —agencia en inglés de EWTN News— que la principal preocupación de la comisión para los cristianos y otras minorías religiosas en Siria es “que las políticas y acciones reales de las autoridades transitorias coincidan con sus declaraciones de apoyo a un futuro religiosamente inclusivo para el país”.

“La administración estadounidense debe condicionar el levantamiento de sanciones con medidas claras para que el gobierno emergente abandone completamente su pasado extremista, extienda protección igualitaria a todas las minorías religiosas e incorpore una libertad religiosa integral en las leyes e instituciones de Siria”, afirmó Elsanousi.

Minorías religiosas vulnerables a violencia y hostigamiento

La violencia más atroz tras la toma de control del nuevo gobierno se dirigió contra los musulmanes alauitas —una secta chiita a la que pertenecían Assad y muchos de sus aliados— y contra los drusos, una religión abrahámica separada del islam, el cristianismo y el judaísmo.

Según el informe, rebeldes no identificados incendiaron las casas de civiles alauitas en Latakia y perpetraron un ataque incendiario contra un santuario alauita en Alepo en diciembre pasado. También señala que hombres que podrían estar afiliados al nuevo gobierno ejecutaron a alauitas y miembros de la secta chiita duodecimana en la provincia de Hama.

El informe indica que en enero y febrero, personas leales a HTS realizaron “interrogatorios puerta a puerta y ejecuciones selectivas” de musulmanes alauitas en la costa mediterránea. En marzo, añade el informe, “los asesinatos escalaron a masacres sectarias en toda regla” de alauitas en Latakia y Tartus, basándose en acusaciones de ser “remanentes pro-Assad”.

“Los recuentos sitúan el número confirmado de muertes entre 1.700 y 2.246, con la advertencia de que las cifras reales podrían ser mucho mayores”, afirma el informe.

El informe hace referencia a reportes adicionales de masacres de civiles alauitas “sin vínculos conocidos con el régimen de Assad” durante ese periodo. Señala que las persecuciones contra alauitas parecen haber disminuido desde marzo, pero que tan recientemente como en mayo hubo informes de combatientes que podrían estar afiliados al gobierno secuestrando alauitas.

Además, “una nueva ola de asesinatos” contra drusos comenzó en abril, según el informe. Esto incluye a partidarios “islamistas militantes” del nuevo gobierno que mataron a 134 personas en un suburbio de Damasco ese mes.

En marzo, cristianos ortodoxos siríacos que vivían cerca de la violencia anti-alauita informaron que el número de cristianos muertos fue “tres personas”, pero se produjeron otras persecuciones contra cristianos.

“Miembros de milicias islamistas intimidaban y hostigaban regularmente a cristianos en los puestos de control y saqueaban las casas de cristianos sin vínculos conocidos con el régimen de Assad”, señala el informe.

El informe señala que el nuevo gobierno ha retenido a muchos combatientes de HTS, incluidos “los violadores más militantes de la libertad religiosa durante la guerra civil siria”, dentro del ejército. Personas asociadas con al-Qaeda y el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) también ocupan altos cargos en el gobierno.

Por ejemplo, el jefe de inteligencia Anas Khattab es un ex comandante de al-Qaeda. Abu Hatem Shaqra, quien recibió un alto cargo militar, participó personalmente en ejecuciones y otras formas de persecución religiosa, “como el reclutamiento de miembros de ISIS y la trata de mujeres y niñas yazidíes para esclavitud sexual y doméstica”, según el informe.

Cristianos sirios sin protección de nuevo gobierno sirio

A pesar de estas violaciones a la libertad religiosa, el informe señala que el nuevo gobierno ha declarado su intención de ser “inclusivo con todos los sirios, incluidas las minorías religiosas y étnicas”.

El nuevo gobierno se ha atribuido el mérito de haber frustrado un ataque planeado por ISIS contra un santuario chiita y ha condenado un ataque de ISIS que mató a 25 fieles en la iglesia ortodoxa griega Mar Elías en Damasco. También celebró una conferencia de un día para dialogar con representantes de religiones minoritarias.

Por otro lado, el nuevo gobierno tiene la intención de mantener el control de HTS durante un periodo transitorio de cinco años. También señala que, tras la conferencia con las religiones minoritarias, el gobierno expresó su intención de consagrar la jurisprudencia islámica como “la principal fuente de legislación”. Después de la conferencia, señala que el gobierno sólo expresó su intención de salvaguardar a cristianos, musulmanes y judíos, pero no a otras religiones.

“El reciente atentado contra la iglesia ortodoxa griega Mar Elías en Damasco y las masacres a principios de este año dirigidas a los alauitas en las zonas costeras de Siria son recordatorios trágicos de que estas comunidades siguen bajo una grave amenaza de violencia”, dijo Elsanousi.

Jeff King, presidente de International Christian Concern, dijo a CNA que el informe “expone el fracaso del gobierno transitorio de Siria… para proteger a su minoría cristiana”.

“Este régimen ilegítimo, compuesto por operativos reciclados de al-Qaeda e ISIS, ha hecho poco para frenar la campaña del islam radical para erradicar el cristianismo en Siria”, afirmó. King calificó el atentado contra la iglesia Mar Elías en Damasco, que mató a 25 cristianos, como “un ejemplo claro” de la “persecución continua facilitada por la inacción o complicidad del gobierno”.

“La comunidad católica mundial debe abogar por la menguante población cristiana de Siria, que ahora es una fracción de su tamaño previo a la guerra, y presionar a la comunidad internacional para que rechace la legitimidad de este gobierno dirigido por yihadistas y exija protecciones sólidas para las minorías religiosas”, enfatizó King.

Imagen destacada: Miembros del clero asisten al funeral de las víctimas de un atentado suicida en la iglesia greco-ortodoxa de Mar Elias en Damasco, Siria, el 24 de junio de 2025. El número de muertos en el atentado suicida perpetrado el 22 de junio contra la iglesia ha aumentado a al menos 25, según informaron los medios estatales el 23 de junio. (OSV News/Khalil Ashawi, Reuters)

Sobre la autora/or

ACI Prensa

La Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, forma parte de las agencias de noticias del Grupo ACI, uno de los más grandes generadores de contenido noticioso católico en cinco idiomas y que pertenece desde junio de 2014 a la familia de EWTN Global Catholic Network, la cadena católica televisiva más grande del mundo, fundada en 1981 por la Madre Angélica en Irondale, Alabama (Estados Unidos), y que llega a más de 85 millones de hogares en 110 países y 16 territorios.

Ediciones Archivadas