Por Eduardo Campos Lima, Catholic News Service Casi ocho meses después de que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, suspendiera temporalmente algunos derechos constitucionales para combatir el crimen, más de 57,000 personas han sido detenidas. Bukele dice que tiene como objetivo a pandillas como la Mara Salvatrucha, o MS-13, que controlan vastos territorios en El Salvador. Pero los grupos...
A los residentes de Dignity Village—habitada por solicitantes de asilo que están esperando en México que sus casos avancen en las cortes de EE.UU. como parte del plan de Protocolos de Protección del Inmigrante—les ha pasado de todo: desde olas de frío hasta huracanes, han visto ratas y serpientes, hasta infestaciones de bichos, y bandas criminales que los secuestran y ahora enfrentan la pandemia del COVID-19.
El Papa Francisco viajará a Asís el 3 de octubre para firmar una encíclica sobre las obligaciones sociales políticas y económicas enraizadas en la creencia que todos los seres humanos son hijos de Dios y, por tanto, hermanos y hermanas entre sí.
Tanto la falta de respeto a la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, como la falta de respeto al medioambiente, son indicadores de una persona que pretende ejercer poder sobre algo que no está bajo su control, dijo el Papa Francisco.
El Arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), les ha pedido a sus compañeros obispos que consideren llevar a cabo en sus parroquias una colecta especial para ayudar a las diócesis y parroquias afectadas por los recientes desastres naturales.
El documento “Ciudadanía fiel” de los obispos de Estados Unidos sobre la responsabilidad política adquiere sus raíces en la larga tradición moral de la Iglesia Católica que defiende la dignidad humana y el bien común de todos.