Por Dennis Sadowski, Catholic News Service WASHINGTON (CNS) -- El padre Guillermo Treviño no estaba seguro de qué esperar cuando el obispo Thomas R. Zinkula lo asignó en 2018 a la Parroquia San José en la zona rural de West Liberty, Iowa, con una población de 3,808 habitantes. El joven sacerdote -- entonces de 32 años y tres años ordenado -- había vivido en el área de Quad Cities del estado a lo...
La Asociación Yanomami Hutukara y el Consejo Nacional para los Derechos Humanos de Brasil, le pidieron a la Organización de Estados Americanos (OEA) que emita una orden de restricción al gobierno brasilero, para que los mineros ilegales y los mineros que explotan el oro desocupen la tierra indígena.
Los obispos de México se comprometieron a ayudar a las personas afectadas por un terremoto en el estado del sur de Oaxaca que dejó al menos cinco muertos.
Los cristianos no tienen que temer durante momentos de prueba y adversidad porque la gracia de Dios es más poderosa que el mal, dijo el papa Francisco.
En uno de los casos más esperados de toda la gestión, la Corte Suprema de Justicia, el 18 de junio, falló en contra de los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump para poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA.
Los creyentes verdaderos no condenan a las personas por sus pecados o defectos, sino que interceden en su nombre ante Dios a través de la oración, dijo el papa Francisco.
En un sector de la ciudad de Sao Paulo, donde las muertes violentas son comunes y las muertes por el COVID-19 no le causan mayor preocupación a la población, la Iglesia Católica de Brasil ha iniciado una campaña para tratar de convencer a aquellos que no trabajan en servicios esenciales que mantengan el distanciamiento social y se queden en casa
Un ex-comandante militar acusado de asesinar a seis jesuitas y dos mujeres que trabajaban con la Compañía de Jesús durante la guerra civil de El Salvador enfrentó un juicio el 8 de junio en España, lo cual ofrece esperanzas de justicia para crímenes que se han quedado impunes por más de tres décadas.
La verdadera oración es una “lucha” con Dios en la que aquellos que piensan que son fuertes se sienten humildes y se enfrentan a la realidad de su propia condición mortal, dijo el Papa Francisco. Y antes de concluir la audiencia, recordó a los fieles la celebración del 12 de junio de la Jornada Mundial contra el Trabajo Infantil.
El presidente del Comité de Migración de los obispos de Estados Unidos exhortó al Senado tomar medidas y aprobar un proyecto de ley para proteger a los “Dreamers” y también a los beneficiarios de los programas de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) y de Salida Diferida Forzada.
Como si enfrentar una pandemia no fuera suficiente, tres de los países más pobres de América Central ahora tienen que enfrentar simultáneamente las consecuencias de fuertes tormentas tropicales
Observando con gran preocupación los disturbios sociales en los Estados Unidos, el Papa Francisco dijo que nadie puede afirmar que defiende la santidad de cada vida humana mientras ignora el racismo y la exclusión.