Una nueva iniciativa de la USCCB, exhorta a todos los católicos a ser guardianes de esperanza para migrantes y refugiados en tiempos difíciles.
Una nueva iniciativa de la USCCB, exhorta a todos los católicos a ser guardianes de esperanza para migrantes y refugiados en tiempos difíciles.
El proyecto Nuevo Momento, liderado por el teólogo Hofssman Ospino, apoyará a 15 organizaciones católicas que trabajan con el ministerio hispano.
Por Walter Sánchez Silva, ACI Prensa El Papa Francisco expresó su dolor y se unió al luto de la...
Por Michael Briggs, M.M. Domingo 22 de septiembre del 2024Sab 2, 12. 17-20| Sant 3, 16–4, 3 | Mc...
Por Justin McLellan, Catholic News Service CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- La segunda sesión del...
Durante su audiencia el Papa habló de su gira por Asia y Oceanía y dijo que la fraternidad que vio es la respuesta a la “anticivilidad” y al sectarismo.
Una visita pastoral a trabajadores agrícolas migrantes en Raleigh, Carolina del Norte, desvela las condiciones de explotación y abuso que sufren.
Por Joseph Towle, M.M. Domingo 15 de septiembre del 2024Is 50, 5-9 | Sant 2, 14-18 | Mc 8, 27-35...
Por Cindy Wooden, Catholic News Service SINGAPUR (CNS) -- El verdadero significado de los...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide a las autoridades bolivianas a actuar ante los incendios forestales que amenazan la naturaleza y la calidad de vida.
Imagen destacada: Cientos de miles de personas, muchos sosteniendo sombrillas, se reúnen en una Misa al aire libre con el Papa Francisco en Tasitolu, Timor Oriental, el 10 de septiembre del 2024. (CNS/Lola López)
En su visita a Papúa Nueva Guinea, el Papa Francisco conversa con los más vulnerables del país y alienta a misioneros a continuar predicando el Evangelio.
Un mundo convulsionado lleva a la desesperanza, pero la fe activa nos convierte en agentes de sanación, dice la Hermana Susan Nchubiri en esta reflexión.
"*" señala los campos obligatorios
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.