Por Catholic News Service SÃO PAULO (CNS) -- El Vaticano ha adelantado la causa de santidad del finado arzobispo Hélder Câmara de Olinda y Recife, quien pronto podría ser llamado "venerable". El arzobispo Fernando Saburido de Olinda y Recife lo anunció durante la ceremonia de clausura del XVIII Congreso Eucarístico Nacional. El arzobispo Camara, uno de los fundadores de la conferencia episcopal...
Pocas horas antes de que se llevara a cabo la sexta ejecución federal este año, y dos días antes de que se programara la siguiente, dos presidentes de comités de obispos estadounidenses pidieron al gobierno que pusiera fin a esta práctica.
El 27 de septiembre, Día Mundial de los Migrantes y Refugiados, es una oportunidad para que los católicos «unan al mundo» en nombre de las personas desplazadas y «oren por el bienestar de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes y refugiados», expresó el presidente del Comité de Migración de los obispos de Estados Unidos.
Decir “gracias” a Dios es una hermosa oración, les dijo el papa Francisco a un grupo de niños y adolescentes con autismo. “A Dios le gusta esta forma de rezar”, dijo el 21 de septiembre durante una breve audiencia con jóvenes que son atendidos por el Centro Sonneschein de St. Polten, Austria.
El mundo no superará la crisis actual si sólo las grandes empresas, las instituciones financieras y los poderosos tienen voz, dijo el Papa Francisco en su audiencia general.
La Iglesia Católica y la sociedad estadounidense deben reconocer las contribuciones históricas y actuales de los líderes hispanos y latinos, expresó un obispo de Estados Unidos al comienzo del Mes de la Herencia Hispana celebrado del 15 de septiembre al 15 de octubre.
Los obispos en Colombia oraron por las víctimas de la violencia policial e instaron a los manifestantes a no administrar la justicia ellos mismos, tras una semana caótica en la cual 13 personas murieron durante protestas en contra de las autoridades de la ley en el país sudamericano.
Grupos que apoyan a inmigrantes han presentado una queja ante la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, señalando que una enfermera ha presentado denuncias detalladas de histerectomías masivas que, según ella, se han realizado a mujeres inmigrantes detenidas en una instalación de inmigración en Georgia.
Un panel de jueces federales expresó que el presidente Donald Trump actuó ilegalmente con su orden este verano de excluir a inmigrantes sin documentación legal de ser contados en el censo de 2020 para el rediseño de los distritos del Congreso.
El 14 de septiembre, una corte federal de apelaciones del Noveno Circuito se puso del lado del presidente Donald Trump y su plan de terminar un estatus especial de protección de inmigración que permite permanecer en los Estados Unidos a personas de seis países afectados por desastres. El fallo se espera que afectará a personas que tienen TPS de Haití, Honduras, Nicaragua, Sudán y Nepal.
El Padre Luis Carlos Ayala no pudo celebrar misa en su parroquia durante cinco meses. Sin embargo, cuando una empresa de eventos le sugirió que celebrara una “auto-misa” en el estacionamiento de un antiguo hipódromo, el aceptó rápidamente la invitación.
Una corte en España condenó a un ex coronel salvadoreño por el asesinato de cinco sacerdotes jesuitas en 1989, un acto raro de justicia por una atrocidad cometida durante la sangrienta guerra civil de El Salvador.