Por Cindy Wooden, Catholic News Service CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Guerras, hambrunas y calamidades de todo tipo pueden tentar a los cristianos a un temor paralizante de que el mundo está a punto de terminar; lo que deben hacer en cambio es actuar, aunque sea de una manera pequeña, para hacer del mundo un lugar mejor, dijo el papa Francisco. Amados por Dios, "amemos a sus hijos más...
nNueva instrucción sobre el cuidado pastoral explica el papel de los laicos en la misión de evangelización de la iglesia y ofrece orientación en las reformas y reestructuraciones de la parroquia.
Después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) proyectara un drástico incremento de la hambruna y la desnutrición debido al coronavirus, un funcionario del Vaticano pidió a la comunidad internacional que se una para combatir la pobreza.
Siguiendo las nuevas normas del estado de California para detener el aumento de casos confirmados de coronavirus, la Arquidiócesis de Los Ángeles anunció el 13 de julio que suspenderá las misas y otros servicios litúrgicos en el interior de las iglesias
El Obispo Brasileño Vital Corbellini de Maraba expresó su gratitud al papa Francisco después de recibir un respirador y un medidor de temperatura muy necesarios para un hospital que trata a pacientes indígenas con COVID-19
Un ex oficial del ejército salvadoreño declaró que el “alto mando” dio órdenes de eliminar a sacerdotes jesuitas durante la guerra civil del país. El ex oficial también dijo que el presidente del país centroamericano habría sabido de los crímenes cometidos y no intervino.
Los cristianos deben continuamente buscar el rostro del Señor, que puede encontrarse en los hambrientos, los enfermos, los presos y los extranjeros, dijo el papa en el aniversario de su primera visita pastoral como pontífice a la isla italiana de Lampedusa.
Se espera que durante la segunda semana de julio, el presidente Donald Trump presente de nuevo documentación para poner fin al programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia, o DACA por sus siglas en inglés, después del dictamen de la Corte Suprema que decía que la administración había seguido un procedimiento erróneo dirigido a terminar el programa.
Los obispos de América Central han exhortado a sus gobiernos y pueblos a unirse para proporcionar cuidado de salud y proteger vidas a medida que la pandemia de COVID-19 siembra la miseria y consecuencias económicas se acumulan en una de las regiones más pobres del hemisferio.
“La solicitud de un alto el fuego global e inmediato, que permitiría la paz y la seguridad necesarias para proporcionar la asistencia humanitaria necesaria, es encomiable”, dijo el papa el 5 de julio, después de rezar el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.