Enviados a hacer “cosas maravillosas”

Tiempo de lectura: 9 minutos
Por: Andrea Moreno-Díaz y Giovana Soria
Fecha de Publicación: Sep 2, 2025

Dos nuevos sacerdotes Maryknoll son asignados a servir en misión en Taiwán

En vísperas de Pentecostés, el Espíritu Santo nos ha brindado dos nuevos sacerdotes Maryknoll este año. Matthew Sim, de Singapur, y Patrick Okok, de Kenia, fueron ordenados el 7 de junio en la capilla Nuestra Señora de los Apóstoles en Ossining, Nueva York.

En su homilía, el Obispo Mark J. Seitz de El Paso, prelado ordenante, recordó al difunto Padre Maryknoll John E. Bergwall, a quien conoció de niño y fue una inspiración para él en su camino sacerdotal.

El Padre Bergwall —quien fue médico antes de ingresar a Maryknoll— hubiera podido tener una carrera en medicina, dijo el Obispo Seitz. Sin embargo, sintió el llamado a ir más allá: “Dar a conocer a Dios y hacer a Dios presente como solo puede hacerlo un sacerdote”.

El Obispo Seitz presenta un cáliz y una patena al Padre Okok. (Octavio Durán, OFM/EE.UU.)

El Obispo Seitz presenta un cáliz y una patena al Padre Patrick Okok durante la ceremonia de ordenación. (Octavio Durán, OFM/EE.UU.)

Aunque van a lograr “muchas cosas maravillosas, no hay nada más importante que celebrar los sacramentos y la Misa”, dijo el Obispo Seitz a los ordenandos. “De ahí, ustedes y la Iglesia a la que sirven encontrarán la fuerza y la visión que necesitan para servir al pueblo de Dios”.

El mensaje caló hondo en el Padre Sim. “Es a través del constante sustento de la Eucaristía en nosotros mismos y nuestra comunidad que podemos animarnos a ser más y más como Cristo”, dijo.

Para el Padre Sim, 45, lo más destacado del rito de ordenación fue cuando el Obispo Seitz preguntó si los ordenandos eran dignos. “Escuchar a mi rector proclamar que, tras indagar con las parroquias, las comunidades a las que hemos servido, nuestros hermanos y hermanas y otros misioneros Maryknoll que han pasado por nuestras vidas, somos dignos”.

Sim y Okok se postran en la Letanía de Súplica durante la Misa. (Octavio Durán, OFM/EE.UU.)

Sim y Okok yacen postrados durante la Letanía de Súplica durante la Misa de ordenación. (Octavio Durán, OFM/EE.UU.)

Durante la imposición de las manos, el Padre Okok, 34, se sintió profundamente conmovido. “Fue muy emotivo”, dijo. “Fue significante que hermanos sacerdotes nos dieran la bienvenida a la hermandad del sacerdocio y lo que significa continuar con el trabajo de salvación de Dios”.

Para representar a sus padres, el Padre Okok escogió a Florence y Jospeter Mugambi, un matrimonio keniano que conoció a Okok a través de su comunidad eclesial de base en Chicago, donde él sirvió cuando era seminarista.

“Cuando sus padres no pudieron obtener visas, Patrick me pidió a mí y a mi esposo que los representáramos”, dijo Florence. La pareja había hablado con los padres de Okok sobre la alegría que sentían por la ordenación de su hijo.

“Expresaron que este era un deseo cumplido en la familia”, dijo Jospeter. “Uno de los tíos de Patrick deseaba ser sacerdote, pero murió joven. Los padres están felices y emocionados de esta encarnación, por así llamarlo, por el cumplimiento de ese deseo”.

El prelado ordenante, Obispo Seitz, impone las manos sobre Matthew Sim, quien fue ordenado sacerdote con Patrick Okok el 7 de junio. (Octavio Durán, OFM/EE.UU.)

El Obispo Seitz, prelado ordenante, impone las manos sobre Matthew Sim, quien fue ordenado sacerdote con Patrick Okok el 7 de junio. (Octavio Durán, OFM/EE.UU.)

El papá del Padre Sim, Sang Hee Sim, viajó desde Singapur con su esposa e hija para ser testigos del logro extraordinario de su hijo. “Estoy orgulloso de quien es como sacerdote”, dijo. “Me alegra que mi hijo irá a diferentes lugares a predicar la Palabra y a hablar sobre Maryknoll”.

Lai Har Choy, la madre del Padre Sim, añadió: “Quiero darle mi bendición por haber logrado su sueño de ser sacerdote”.

Durante la Misa, el Superior General de Maryknoll Lance Nadeau se dirigió a los invitados presenciales y a aquellos que siguieron la transmisión en vivo desde Kenia, Tanzania, Taiwán y Bolivia.

Hablando en suajili, el Padre Nadeau envió un mensaje a los espectadores en Kenia, incluyendo a los padres del Padre Okok. “Su contribución es inmensa” dijo. “Por criar a sus hijos para que sigan el camino de Dios y difundan las buenas nuevas de Jesús para el mundo, les agradecemos desde el fondo de nuestros corazones”.

Los Padres Maryknoll Patrick Okok y Matthew Sim cortan un pastel el 15 de julio del 2025 para celebrar la primera Misa del Padre Okok en su nativa Kenia. (Cortesía de Patrick Okok, Kenia)

Llenos de orgullo, los padres del Padre Maryknoll Patrick Okok, Peter Okok Awanda y Monica Adhiambo Ndonj, acompañan a su hijo en su primera Misa en su aldea nativa de Usahin en el pueblo de Sega, condado de Siaya. (Cortesía de Patrick Okok/Kenia)

En Singapur, los Padres Maryknoll Matthew Sim y Patrick Okok ofrecen la Santa Comunión a los feligreses de la iglesia Nativity Church en Singapore, donde el Padre Sim dio gracias especiales a su comunidad del Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. (Cortesía de Matthew Sim/Singapore)

En Singapur, los Padres Maryknoll Matthew Sim y Patrick Okok posan para una foto con el Superior General de Maryknoll, el Padre Lance Nadeau, la familia del padre Sim (dcha.) y sus padrinos (izq.) (Cortesía de Matthew Sim/Singapore)

Izq. a dcha: Los Padres Maryknoll David Kelly y Robert Wynn acompañan al diácono Kurt Davis y al recientemente ordenado Padre Maryknoll Matthew Sim para celebran una Misa de agradecimiento en la iglesia St. Benedict the African en Chicago.
(Cortesía de Matthew Sim/EE. UU.)

El Padre Maryknoll Matthew Sim lleva el ostensorio durante una procesión Eucarística para la Solemnnidad de Corpus Christi acompañado por la comunidad de la iglesia Ascencion Chinese Mission Church en Houston, Texas. (Cortesía de Matthew Sim/EE. UU.)

El Obispo Seitz concluyó la Misa de la Ordenación Sacerdotal con un conmovedor mensaje: “Mañana es Pentecostés. Creo que el Espíritu llegó temprano”. Así como el Padre Bergwall fue un “maravilloso modelo” para él, añadió, espera que los nuevos sacerdotes inspiren a los jóvenes a “buscar al Señor, a conocerlo y a seguirlo con todo su corazón”.

Las alegres celebraciones de ordenación durante el fin de semana fueron la culminación de años de formación, la mayoría en misión.

Martin Ng, un amigo de mucho tiempo del Padre Sim, dice que como profesor en Singapur, Sim ya poseía las cualidades de servicio que definirían su llamado. “Creo que Dios lo estaba guiando en el camino”, dijo. “Ha sido una trayectoria asombrosa de la que he sido testigo desde el principio”.

En el cuadrángulo de Nuestra Señora de Maryknoll, el Padre Sim comparte un momento de alegría con sus padres y su hermana, quienes viajaron desde Singapur para asistir a la ceremonia. (Octavio Durán, OFM/EE. UU.)

En el cuadrángulo de Nuestra Señora de Maryknoll, el Padre Sim comparte un momento de alegría con sus padres y su hermana, quienes viajaron desde Singapur para asistir a la ceremonia. (Octavio Durán, OFM/EE. UU.)

Víctor Mutobera, un seminarista Maryknoll, recordó el devoto liderazgo del Padre Okok cuando ambos eran estudiantes en Kenyatta University. “Siempre fue muy activo y de tomar iniciativa. Lo escogimos para que estuviera a cargo de la liturgia en la parroquia. Él tiene un liderazgo de servicio y una presencia que es muy tranquilizadora”, dijo.

El Hermano Maryknoll Ryan Thibert, quien viajó a EE. UU. para la ocasión, sirvió junto a los ordenandos durante su Programa de Entrenamiento en el Extranjero en Bolivia. Allí vio a los nacientes misioneros convertirse en sacerdotes en formación.

El Hermano Thibert dice que el Padre Sim “tiene un amor genuino por la gente. Le digo a Matthew: ‘Dios obrará maravillas en tu vida’”.

Al Padre Okok, el Hermano Thibert le dijo que “Dios tiene una forma de enseñarte adónde tienes que estar. Escucha a la gente. Dios obrará en ti y cambiará corazones y mentes”.

Como seminaristas, ambos misioneros sirvieron en Estados Unidos.

Endita Kiarie, fundadora del Grupo de Apoyo a Mujeres Kenianas de Chicago, recordó el ministerio del Padre Okok allí. “Patrick consolaba a las familias y siempre brindaba una buena palabra”, dijo. “No olvidaré nunca la vez que una mujer esperaba un bebé y Patrick llegó para apoyar con ropita para el bebé”.

Gilberto Salazar, un feligrés de la Iglesia Católica Cristo Rey en El Paso, Texas, recuerda con cariño el tiempo que Sim sirvió ahí. “Inspiró a mi hijo Emilio. Ver a Matthew trabajar en Cristo Rey le mostró a mi hijo que puede servir incluso en sus años de adolescencia”.

A pesar de la lluvia, el ambiente fue festivo mientras los dos nuevos sacerdotes daban su primera bendición en el patio de Nuestra Señora de Maryknoll. Luego los sacerdotes, junto a Hermanas Maryknoll y miembros de la Asociación de Mujeres Católicas de Kenia, lideraron una procesión con cantos y baile hasta la capilla para la ceremonia de envío.

Patrick Okok, de Kenia, pidió a Florence y Jospeter Mugambi que representaran a sus padres, quienes no recibieron visas para asistir a la ordenación en Ossining, Nueva York. (Adam Mitchell/EE. UU.)

Patrick Okok les pidió a Florence y Jospeter Mugambi que representaran a sus padres, quienes no recibieron visas para asistir a la ordenación en Ossining, Nueva York. (Adam Mitchell/EE. UU.)

Durante la ceremonia, el Padre Maryknoll Raymond Finch les recordó a los nuevos sacerdotes que la misión se trata de “ir más allá de nosotros mismos, más allá de nuestros intereses y necesidades”. Añadió además que la misión “está en el corazón de lo que significa seguir a Cristo. Es el elemento vital de lo que significa ser Iglesia”.

El Obispo Seitz otorgó los crucifijos misioneros a los sacerdotes y el Padre Nadeau anunció que los Padres Sim y Okok serán enviados a servir en misión en Taiwán.

El Padre Maryknoll Joyalito Tajonera, superior de la región de Asia, les dio la bienvenida a los dos sacerdotes. Les aconsejó tener en cuenta tres cosas: conectar con los no creyentes, mantenerse en las periferias y lo más importante: “Sin importar qué tan difícil sea nuestro trabajo misionero de ir a un país extranjero, enamórense una y otra vez del lugar al que han sido asignados”.

Para el Padre Tajonera, la ordenación conllevó un “verdadero mensaje de Pentecostés”, dijo, y añadió que Taiwán ofrece muchas posibilidades de misión. “Patrick quiere trabajar en un ministerio juvenil y el medio ambiente. Matthew quiere trabajar en ministerios con los migrantes y en la parroquia”.

El Padre Sim dijo que su asignación a Asia tiene un significado especial no sólo por razones geográficas. “Tendré que estudiar el lenguaje taiwanés que es similar al hokkien, la lengua de mi padre. Es una gracia para mí poder comunicarme en la lengua de mi padre con la gente a la que sirvo, de corazón a corazón”, dijo.

“En este mundo herido, tenemos que empezar en la Iglesia”, dijo el Padre Sim. “Y juntos convertirnos en un testigo Eucarístico del mundo del amor de Dios e invitar a todos a este espacio de amor”.

El Padre Okok dice que reza para servir fielmente en su asignación a Asia. “Rezo para que Dios me dé la gracia de ser un sacerdote que escucha y tiene visión -—una visión con base en la gente. Rezo para que donde sea que sea enviado, Dios me ayude a identificar cómo ser parte de la gente”.

“Sin importar el contexto social, somos llamados a encontrarnos con la gente en su fe”, dijo el Padre Okok. “Eso puede ser en un campo de refugiados, en un barrio pobre, en la parte más rica de la ciudad. Puede ser en un país en guerra. Donde sea que haya gente, un sacerdote necesita estar ahí acompañándola”.

​Imagen destacada: De izq. a dcha.: Padre Maryknoll Matthew Sim, Obispo Mark J. Seitz, Padre Maryknoll Patrick Okok y Superior General Maryknoll Padre Lance P. Nadeau. (Octavio Durán, OFM/EE. UU.)

Sobre la autora/or

Andrea Moreno-Díaz y Giovana Soria

Andrea Moreno-Díaz y Giovana Soria son editoras asociadas y traductoras para las revistas Maryknoll y Misioneros.

Ediciones Archivadas