Artículos que describen el trabajo de los misioneros Maryknoll y su misión en solidaridad entre los pobres y marginados del mundo.
El Padre Maryknoll William Donnelly frecuentemente usa una frase favorita: “Estoy feliz de estar aquí con ustedes”. Durante seis décadas, el misionero se ha aferrado firmemente a un ministerio de acompañamiento. Su amable disposición y su interés genuino por la gente perduran, incluso después de haber presenciado de primera mano los horrores de la guerra en Centroamérica.
Las Hermanas Maryknoll eligieron como su nuevo equipo de liderazgo a las Hermanas Teresa Rose Hougnon, Genie C. Natividad, Maria Leonor Montiel and Elizabeth Claris Zwareva para guiarlas durante los próximos seis años
Parroquianos de Massachusetts lanzan Familias en Misión proyecto de acogida y sentido de pertenencia en medio del COVID-19.
El 12 de septiembre de 1921: las primeras Hermanas Maryknoll partieron para la misión en China. Su partida fue alegre y a la vez triste, ya que se despidieron de sus familias y patria de por vida. Después siguió un siglo de hermanas en misión extranjera.
Candidatos al sacerdocio y a hermanos religiosos Maryknoll comparten el espíritu de Maryknoll En formación inicial vocacional
El Padre Maryknoll Joseph Thaler recorre miles de millas por caminos traicioneros en Nepal. Hace 30 años se inició su partida para una vida de servicio.
Una afiliada Maryknoll descubre que la misión no tiene fronteras através de un proyecto con cabras llamado, Esperanza en las Pezuñas, en Tanzania.
Nuevas marquesinas de paneles solares en Maryknoll, generando energía renovable que puede ser usada por sus vecinos en el pueblo de Ossining. Esta iniciativa se alinea con el objetivo de la Sociedad Maryknoll de combatir la destrucción del medio ambiente y cuidar la creación de Dios.