Artículos que describen el trabajo de los misioneros Maryknoll y su misión en solidaridad entre los pobres y marginados del mundo.
Un empleado de Maryknoll y su familia en Minneapolis se unen a otros para llorar la muerte de George Floyd y pedir el fin de la brutalidad policial y el racismo en todo Estados Unidos.
Cuando el gobierno de Kenya ordenó el cierre del país para reducir la propagación del coronavirus a principios de este año, el Padre Maryknoll Joseph Healey recordó una frase de la película The Sound of Music: “Cuando Dios cierra una puerta, en algún lugar Él abre una ventana”.
El sacerdote diocesano de Nueva York, Daniel Chapin, está viviendo su llamado misionero en el extranjero como sacerdote asociado Maryknoll en Bolivia.
Hermana Maryknoll acompaña a las víctimas del triple desastre, terremoto, tsunami y accidente nuclear, que ocurrió en Japón en marzo 2011.
A pesar que pudo retornar a su país, la Misionera Laica Maryknoll Abby Belt decidió quedarse en Haití para ayudar a enfrentar al COVID-19
Los afiliados Maryknoll trabajan de manera individual y en grupos, y de manera local y global enfocados en hacer del mundo un lugar mejor.
En su ministerio de educación en China, el Hermano Maryknoll Joseph Bruener enseña que la dignidad proviene del amor de Dios
Estudiantes de escuelas intermedias en Seattle participan en programa de discipulado misionero y responden a las necesidades del mundo hoy en día.
Mensaje del Padre Finch, Superior Maryknoll General: Nos acercamos a usted en solidaridad en este momento de miedo, incertidumbre y sufrimiento.
Cuando empezó la cuarentena por el COVID-19 los hijos del diácono Arturo Monterrubio y su esposa Esperanza les dijeron. “No salgan para nada, por favor, ustedes ya están viejitos”. Esperanza quien sufre de presión alta sabía que estaba en mayor riesgo
Misioneros alrededor del mundo comparten cómo ellos y las personas a las que sirven responden a la crisis del COVID-19.